Alejandro Domínguez se disculpó tras polémica comparación entre Brasil y la mona Chita


18 de marzo de 2025

Compartir esta nota en

La frase fue emitida durante el sorteo de la Copa Libertadores 2025.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, generó una gran controversia al realizar una desafortunada comparación entre Brasil y la famosa mona Chita, personaje de las películas de Tarzán. Sus declaraciones fueron pronunciadas durante el sorteo de la Copa Libertadores 2025 y rápidamente se viralizaron, causando indignación en Brasil.

La polémica declaración

El origen de la polémica se encuentra en una pregunta dirigida a Domínguez sobre la posibilidad de que la Confederación Brasileña de Fútbol decidiera abandonar la Conmebol para unirse a la Concacaf, organización que regula el fútbol de América Central y Norteamérica. Esta mudanza provocaría que los equipos brasileños dejaran de participar en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Ante esta consulta, Domínguez respondió de manera inesperada, afirmando que “sería como Tarzán sin Chita, imposible”. Esta frase, que en principio pudo haber sido interpretada como una metáfora, causó malestar en muchos sectores, especialmente en Brasil, donde se consideró un comentario despectivo hacia el país y su cultura futbolística.

Disculpas y aclaración de Domínguez

El presidente de la Conmebol, ante la magnitud de la controversia, no tardó en emitir un mensaje de disculpas. A través de sus redes sociales, expresó que su intención nunca fue menospreciar a Brasil ni a su gente. Aclaró que la frase utilizada era una expresión popular y que lamentaba profundamente que su comentario hubiera causado molestias.

En su disculpa, Domínguez indicó: “En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros”. Además, reafirmó su compromiso con los valores de respeto e inclusión en el fútbol y en la sociedad, destacando que estos principios son fundamentales para la Conmebol.

El contexto de la polémica

La conversación se produjo en un contexto tenso, dado el malestar de los equipos brasileños con la Conmebol. Esta situación se había intensificado por un incidente ocurrido en la Copa Libertadores Sub-20, durante el enfrentamiento entre Cerro Porteño de Paraguay y Palmeiras de Brasil. En este partido, el jugador Luighi fue blanco de insultos racistas de parte de la hinchada rival, lo que desató un fuerte enojo en el fútbol brasileño.

La presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, aprovechó la ocasión para sugerir que Brasil debería abandonar la Conmebol y unirse a la Concacaf, argumentando que los clubes brasileños eran víctimas de discriminación en la organización sudamericana.

Reacciones y consecuencias

La intervención de Domínguez, lejos de calmar la situación, terminó por aumentar la tensión, ya que muchos interpretaron sus palabras como un respaldo a las críticas de los clubes brasileños. La reacción en Brasil fue inmediata y muchos sectores deportivos y políticos exigieron una disculpa más clara y contundente.

Compartir esta nota en