Alex Woiski: El "nuevo Europibe" que deslumbra en la Sub 20 y jugará el Sudamericano
21 de enero de 2025
El joven atacante acumula cerca de 500 goles en su paso por las categorías inferiores del Mallorca.
Alex Woiski, delantero nacido en España pero con fuerte identidad argentina, es una de las promesas más destacadas en el fútbol juvenil. A sus 18 años, brilla en el Mallorca y su futuro parece ser cada vez más brillante. El próximo gran desafío lo espera en el Sudamericano Sub 20, que se llevará a cabo en Venezuela, donde buscará asegurar su lugar en el Mundial de la categoría.
Nacido en Palma de Mallorca, pero con corazón argentino
Alex Woiski nació el 17 de marzo de 2006 en Palma de Mallorca, Islas Baleares. Es hijo de Ronnie Woiski, un representante de futbolistas español, y Laura Pioletti, una argentina oriunda de Mar del Plata. Desde joven, Woiski mantuvo una fuerte conexión con Argentina, país al que viajaba con frecuencia para visitar a su familia. Su abuelo Moisés dejó un legado importante en el fútbol local de la ciudad costera, lo que marcó el camino del joven delantero hacia el fútbol argentino.
Aunque nació en España y tenía la opción de representar a Italia o Estados Unidos, Woiski siempre tuvo claro que su destino era vestir la camiseta argentina. Su admiración por Lionel Messi, a quien conoció en los años que el astro rosarino jugaba en el Barcelona, influyó en esta decisión. Además, Woiski también siente un cariño especial por Julián Álvarez, cuya manera de jugar y su amor por River Plate lo cautivaron.
El meteórico ascenso en el Mallorca
Desde que fue descubierto a los siete años por los cazatalentos del Mallorca, Alex Woiski no paró de brillar. Ingresó en las categorías inferiores del club balear, donde destacó por su capacidad goleadora. Durante su paso por la cantera, Woiski acumuló cerca de 500 goles, lo que le permitió ganarse el reconocimiento de entrenadores como Gustavo Siviero, Javier Aguirre y Juan Martín Tassi, quien lo recomendó a las selecciones juveniles de Argentina.
Alex Woiski: el “nuevo Garnacho”.
— TVP (@TV_Publica) July 22, 2024
¿Quién es el jugador de la Sub 20 que deslumbra en el torneo de L'Alcudia? pic.twitter.com/LOhOyOxiZW
En la temporada pasada, Woiski se destacó en la Sub 19 del Mallorca, donde contribuyó con cuatro goles al título en la Copa del Rey Juvenil. Este rendimiento no pasó desapercibido, y varios clubes europeos y sudamericanos comenzaron a interesarse en él. A pesar de estar vinculado al Mallorca con un contrato hasta junio de 2025 y una cláusula de rescisión de 700.000 euros, su futuro aún no está definido. Incluso se mencionó el interés del Barcelona el año pasado, lo que añade incertidumbre sobre su destino.
La Selección Argentina y el Sudamericano Sub 20
A pesar de su corta edad, Woiski se prepara para uno de los momentos más importantes de su carrera: el Sudamericano Sub 20. Este torneo, que se disputará en Venezuela, otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría en Chile. El técnico Diego Placente lo incluyó en su lista, junto a otros jóvenes de gran talento como el Diablito Echeverri, Franco Mastantuono y Aaron Anselmino.
En los amistosos previos al Sudamericano, Woiski demostró su potencial. En el primer partido ante Chile, fue titular y anotó un gol en la victoria 3-2. En el segundo encuentro, la Albiceleste volvió a ganar por 3-1, y el joven delantero continúa sumando confianza y minutos con la camiseta argentina.
Un futuro prometedor
Con un estilo de juego muy parecido al de los jugadores rioplatenses, a pesar de haber nacido en España, Alex Woiski promete ser una de las futuras estrellas del fútbol argentino. Con una gran capacidad goleadora, buen manejo del balón y una mentalidad ganadora, el "nuevo Garnacho" es un nombre a seguir de cerca en los próximos años. Scaloni lo sigue con atención, y aunque por ahora se encuentra en el Sudamericano Sub 20, no cabe duda de que su futuro en la selección argentina está más que asegurado.