Claudio "Chiqui" Tapia aseguró que la Selección Argentina seguirá ganando títulos


24 de enero de 2025

Compartir esta nota en

El presidente de la AFA destacó la importancia del Mundial 2030, con Argentina como una de las sedes principales.

Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), brindó una entrevista exclusiva luego de más de un año sin hacer declaraciones públicas. En esta conversación, Tapia abordó diversos temas del fútbol argentino, entre ellos el futuro de la Selección nacional, la Copa del Mundo 2030, y el crecimiento del fútbol local.

El futuro de la Selección Argentina

Tapia mostró un fuerte optimismo sobre el futuro de la Selección argentina, que alcanzó el título mundial en Qatar 2022. “No tengan dudas que la Selección va a seguir ganando títulos”, aseguró el presidente de la AFA. Expresó su confianza en el grupo actual, destacando los logros conseguidos hasta el momento, como la Copa América, la Finalísima, y la Copa del Mundo. Además, Tapia añadió: “Estos chicos han demostrado que no tienen techo”.

El presidente de la AFA resaltó el trabajo tanto del cuerpo técnico como de los jugadores, y aseguró que este grupo “ha marcado un antes y un después en la historia del fútbol argentino”.

El Mundial 2030 y el crecimiento del fútbol argentino

Tapia también se refirió al Mundial 2030, que contará con Argentina como una de las sedes principales. Junto con Uruguay y Paraguay, el país albergará varios partidos de este evento. Tapia expresó que esta oportunidad era “una gran oportunidad” y destacó la importancia de que Argentina fuera elegida para albergar el torneo, sin necesidad de competir con la infraestructura de otros países.

En cuanto al crecimiento del fútbol argentino, Tapia habló sobre las inversiones en las canchas del país. Reconoció que había sido una deuda pendiente, pero mencionó que el fútbol argentino está recuperando su esencia. “Que las familias puedan volver a la cancha demuestra que hay un cambio no solo institucional, sino cultural”, explicó. Destacó la eliminación de los alambrados en los estadios y el crecimiento en la cantidad de socios y abonados, lo que indica que los hinchas tienen más ganas de volver a los estadios.

La Copa Argentina y la infraestructura en Ezeiza

Tapia también se refirió al crecimiento de la Copa Argentina, una competencia que, según él, ha sido un gran acierto. “Ahora, al otorgar una plaza para la Copa Libertadores, genera un atractivo deportivo y económico enorme para los clubes”, aseguró. También destacó cómo la Copa permite que los hinchas del interior del país se acerquen a los grandes jugadores del fútbol argentino.

En relación a la infraestructura, Tapia mencionó el importante crecimiento del predio en Ezeiza. Según él, las instalaciones se ampliaron para poder albergar todas las selecciones y se organizaron pretemporadas para los árbitros, incluso con invitados internacionales. Esto es un reflejo del continuo crecimiento de la AFA y el fútbol argentino en general.

Mar del Plata y los recuerdos de Tapia

El presidente de la AFA eligió Mar del Plata para pasar sus vacaciones y recordó su vínculo con esta ciudad, mencionando que han pasado 20 años desde su primer encuentro con el dueño del Balneario 12, Augusto Digiovanni. En sus palabras: “Desde aquella primera vez con Barracas Central, terminando una pretemporada, hasta hoy, hemos crecido mucho”. Tapia también comentó sobre el orgullo de haber traído la Copa del Mundo a Mar del Plata para compartirla con la gente.

Compartir esta nota en