Conmebol denunció falsificación de pruebas negativas de los hinchas
10 de julio de 2021
Argentinos y brasileños hacen cualquier cosa por tener su lugar en el último partido de la Copa América
La final de Copa América entre Argentina y Brasil tendrá un 10% del aforo habilitado para vivir el gran partido en el Maracaná y desde que se conoció esta noticia, los hinchas se desesperaron por conseguir un lugar. En esa demanda no faltó que más de uno intentase lograrlo, pero de manera ilegal. En ese sentido, la Conmebol denunció falsificación de pruebas negativas de PCR en busca de las acreditaciones.
El ente rector del fútbol sudamericano comunicó que "fue detectada una considerable cantidad de pruebas de PCR fraudulentas, de personas acreditadas tanto en la tribuna argentina como en la tribuna brasileña".
Los accesos al estadio Maracaná de Río de Janeiro "serán extremadamente rigurosos", avisó la Conmebol, que además garantizó que "no podrán ingresar" aquellas personas que hayan adulterado los testeos.
"Todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder. No se hará ninguna clase de excepción. Se recomienda portar en todo momento el resultado impreso en papel para una mejor verificación y evitar contratiempos", apuntó la entidad con sede en Luque, Paraguay.
Del total aproximado de 7.900 invitaciones, unas 2.200 le correspondieron a los hinchas argentinos, quienes en su mayoría retiraron sus tickets este sábado por la puerta 7 del microestadio Maracanazinho.
La final, dirigida por el uruguayo Esteban Ostojich, será transmitida en directo para 201 países, cifra récord en la historia de la competición.a copa
La Conmebol analiza la posibilidad de aumentar los controles en caso de necesidad.