Copa Sudamericana: Rivales de los Equipos Argentinos
18 de marzo de 2025
Independiente, Huracán, Unión, Godoy cruz, Defensa y Justicia y Lanús ya conocen sus respectivas zonas.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, donde quedaron definidos los 32 equipos que participarán en este certamen de clubes. Argentina contará con seis representantes, quienes se enfrentarán a rivales de alto nivel en busca de la gloria continental.
Así Quedó la Fase de Grupos
El sorteo estableció ocho grupos con cuatro equipos cada uno. Los clubes argentinos deberán medir fuerzas contra equipos de diversas partes de Sudamérica, en lo que promete ser una fase de grupos muy competitiva. Desde el 1° de abril hasta el 29 de mayo, los equipos jugarán seis partidos: dos de local y dos de visitante. Al final de la fase, los primeros de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos disputarán los playoffs ante los terceros de los grupos de la Copa Libertadores.
Los Grupos de la Copa Sudamericana 2025
Grupo A
- Independiente (Argentina)
- Guaraní (Paraguay)
- Nacional Potosí (Bolivia)
- Boston River (Uruguay)
Grupo B
- Defensa y Justicia (Argentina)
- Universidad Católica (Ecuador)
- Cerro Largo (Uruguay)
- Vitória (Brasil)
Grupo C
- América de Cali (Colombia)
- Huracán (Argentina)
- Racing (Uruguay)
- Corinthians (Brasil)
Grupo D
- Gremio (Brasil)
- Godoy Cruz (Argentina)
- Sportivo Luqueño (Paraguay)
- Atlético Grau (Perú)
Grupo E
- Cruzeiro (Brasil)
- Palestino (Chile)
- Unión (Argentina)
- Mushuc Runa (Ecuador)
Grupo F
- Fluminense (Brasil)
- Unión Española (Chile)
- Once Caldas (Colombia)
- G.V San José (Bolivia)
Grupo G
- Lanús (Argentina)
- Vasco Da Gama (Brasil)
- Academia Puerto Cabello (Venezuela)
- Melgar (Perú)
Grupo H
- Atlético Mineiro (Brasil)
- Caracas (Venezuela)
- Cienciano (Perú)
- Deportes Iquique (Chile)
La Participación de los Clubes Argentinos
-
Independiente: El "Rojo" cuenta con una gran historia en la Copa Sudamericana, con dos títulos en 2010 y 2017. Esta será su participación número 14 en el torneo, y buscará mejorar su rendimiento tras una decepcionante fase de grupos en 2022.
-
Defensa y Justicia: El Halcón de Varela viene de una gran actuación en 2020, cuando se consagró campeón al vencer a Lanús en la final. Este año, buscará repetir el éxito en el certamen.
-
Huracán: El Globo llegó a la final en 2015, pero perdió por penales ante Independiente Santa Fe. A pesar de ello, su historial en el torneo ha sido sólido, y buscará nuevamente ser protagonista.
-
Godoy Cruz: El Tomba disputará su tercera Copa Sudamericana, habiendo quedado eliminado en su última participación en 2014. Este año, intentará superar la fase de grupos y avanzar en el torneo.
-
Unión: El Tatengue tuvo su mejor actuación en 2022, cuando llegó a los octavos de final. En 2025, intentará mejorar esa marca y llegar aún más lejos.
-
Lanús: Lanús es otro de los equipos argentinos con historia en la Copa Sudamericana. El Granate ganó el torneo en 2013 y llegó a la final en 2020, por lo que buscará sumar una nueva estrella a su palmarés.
Equipos Favoritos y el Desafío para los Argentinos
Brasil, con equipos como Cruzeiro, Gremio y Fluminense, será uno de los países con mayor presencia en esta edición. Sin embargo, los clubes argentinos han demostrado su capacidad en el certamen, con varias ediciones de buenos desempeños y conquistas.