El Mercedes W196 R de Fangio se subastó por un precio récord
03 de febrero de 2025
Se pagaron 42,7 millones de libras (USD 52,5 millones) en Stuttgart, Alemania. El vehículo debutó en el Gran Premio de Argentina de 1955 y contribuyó al tercer título del piloto argentino.
Un Mercedes W196 R Stromlinienwagen, uno de los autos más icónicos en la historia de la Fórmula 1, fue subastado por un precio récord de 42,7 millones de libras esterlinas (USD 52,5 millones) el 1 de febrero de 2025. El coche, conducido por leyendas como Juan Manuel Fangio y Sir Stirling Moss, alcanzó un valor que superó ampliamente el récord anterior de un coche de la máxima categoría de automovilismo. La subasta se llevó a cabo en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania, y, como es habitual en estos casos, el comprador decidió mantenerse en el anonimato.
Un auto que marcó historia
El Mercedes W196 R, con el número de chasis 00009/54, es uno de los cuatro ejemplares completos de este modelo fabricados. Este coche destacó por su diseño aerodinámico y su color plateado, lo que le dio el apodo de "Flecha de Plata". Debutó en el Gran Premio de Argentina en 1955, aunque en esa ocasión se utilizó una versión con ruedas abiertas. En ese mismo año, el W196 R ganó cinco carreras más, asegurando el campeonato de pilotos y constructores para Mercedes.
Este auto es recordado no solo por sus logros en la pista, sino también por los famosos pilotos que lo condujeron, como Fangio, quien consiguió el tercer título de los cinco que logró a lo largo de su carrera, y Sir Stirling Moss, una de las figuras más destacadas del automovilismo británico.
Un récord histórico
El precio alcanzado por el Mercedes W196 R en la subasta duplica el récord anterior para un coche de la Fórmula 1. En 2013, otro Mercedes W196 de 1954, también conducido por Fangio, se vendió por 19,6 millones de libras (29,6 millones de dólares) en Goodwood, Inglaterra. Sin embargo, el nuevo récord no se acerca al Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe, que en mayo de 2022 fue adquirido por 113 millones de libras (140 millones de dólares), estableciendo el precio más alto jamás pagado por un coche deportivo.
La venta del W196 R fue organizada por RM Sotheby’s en nombre del Indianapolis Motor Speedway (IMS), que recibió el vehículo como donación de Mercedes en 1965. Durante casi 60 años, el coche formó parte de la colección del museo del IMS. Su venta se decidió con el objetivo de financiar proyectos de restauración del museo. Jason Vansickle, curador del museo, destacó que los fondos recaudados permitirán mejorar las instalaciones y preservar el legado histórico de la institución.
Un capítulo triste en la historia
Aunque el Mercedes W196 R es un símbolo del éxito en la Fórmula 1, también está vinculado a un momento trágico en la historia del automovilismo. En 1955, tras el desastre ocurrido en las 24 Horas de Le Mans, donde un accidente provocó la muerte de 84 personas, Mercedes se retiró de las competiciones. Esta tragedia marcó el fin de la participación de la marca en la Fórmula 1 durante varias décadas. No fue hasta 2010 que Mercedes regresó a la categoría, logrando un dominio notable con ocho títulos de constructores y siete títulos de pilotos, seis de ellos con Lewis Hamilton y uno con Nico Rosberg.
La herencia de Fangio
La figura de Juan Manuel Fangio sigue viva en el automovilismo. El próximo fin de semana, Balcarce celebrará la Fiesta Nacional del Automovilismo, un evento anual que incluye un desfile de los autos históricos del "Quíntuple". Además, se exhibirán otros autos legendarios, entre ellos los construidos por Tulio Crespi y sus hijos para la serie de Ayrton Senna.