Eliminatorias Sudamericanas: Conmebol dio a conocer fechas, horarios y sedes
31 de enero de 2025
Argentina, líder de la clasificación, se enfrentará a Uruguay y Brasil en las jornadas 13 y 14, respectivamente.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer las fechas, horarios y sedes de las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Argentina, líder de la clasificación, se enfrentará a Uruguay y Brasil.
El calendario de los partidos de la Albiceleste
La selección dirigida por Lionel Scaloni se prepara para dos importantes duelos en su camino hacia la clasificación al Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. El primero de estos partidos será contra Uruguay, el viernes 21 de marzo, a las 20:30, en el estadio Centenario de Montevideo. Cuatro días después, el martes 25 de marzo, Argentina recibirá a Brasil en el estadio Monumental de River Plate a las 21:00, en lo que promete ser una nueva edición del clásico sudamericano.
La selección argentina llega a estos partidos con 25 puntos, resultado de 12 encuentros disputados. El equipo busca continuar su camino hacia la clasificación, con especial énfasis en obtener buenos resultados ante Uruguay, que se encuentra en la segunda posición, y Brasil, que, a pesar de contar con un nuevo entrenador, sigue siendo uno de los equipos más fuertes de Sudamérica.
El clásico contra Uruguay
El último encuentro entre Argentina y Uruguay en las Eliminatorias tuvo lugar el 16 de noviembre de 2023, cuando la Albiceleste cayó 2 a 0 en La Bombonera. Con goles de Darwin Núñez y Ronald Araújo, Uruguay logró la victoria en un partido que dejó un sabor amargo para la selección argentina. Ahora, la Albiceleste buscará revancha y aprovechar la oportunidad para asegurar su clasificación al Mundial.
El clásico sudamericano contra Brasil
El encuentro frente a Brasil será otro de los grandes desafíos para el conjunto de Scaloni. Argentina logró una victoria crucial por 1 a 0 en la sexta fecha, con un gol de Nicolás Otamendi. Ahora, la selección buscará repetir esa victoria en casa, aunque Brasil llegará al partido con algunas novedades en su cuerpo técnico. Con Dorival Júnior como nuevo entrenador, el equipo brasileño se presenta con algunos ajustes tácticos que, según Scaloni, podrían marcar la diferencia.
Las declaraciones de Lionel Scaloni
En una reciente entrevista, Scaloni reflexionó sobre ambos partidos: “Brasil siempre va a estar ahí, ha mejorado y ha tenido un entrenador nuevo (Dorival Junior) que necesita tiempo, como nos pasó a todos. Tienen grandes jugadores. Va a ser un partido diferente. Lo importante es que lo afrontemos de la manera que tenemos que hacerlo. Y Uruguay jugará de local, ellos vienen bien, tienen un entrenador (Marcelo Bielsa) que sabemos cómo juega. Va a ser una fecha difícil, pero en Sudamérica todas son difíciles”.
Scaloni también habló sobre su relación con Bielsa, su colega y exentrenador de la selección argentina: “Hablé hace un tiempo atrás porque intenté hablar con él. Estaba en Uruguay y yo en Pujato, después yo me vine para España y no coincidimos. Siempre es un placer, yo lo aprecio un montón, todos los que pasaron por sus manos lo aprecian y siempre está bueno poder dialogar”.
El historial entre Argentina y Uruguay
El Clásico del Río de la Plata es el enfrentamiento más frecuente entre selecciones nacionales, según los registros de la FIFA. Desde su primer encuentro en 1901, con una victoria argentina por 3 a 2, las dos selecciones han disputado 213 partidos. Argentina ha ganado 96 veces, Uruguay ha triunfado en 64 ocasiones y 53 encuentros han terminado en empate. Sin embargo, la AFA y la AUF difieren en la cifra de partidos jugados. En la versión oficial argentina, se reconocen solo 196 encuentros, con 91 victorias para Argentina, 59 para Uruguay y 46 empates.
El panorama de las Eliminatorias
Sudamérica cuenta con seis cupos directos para el Mundial y uno más para el repechaje. Además de Argentina y Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay ocupan por ahora esos puestos. Bolivia, en séptima posición con 13 puntos, mantiene la esperanza de luchar por el cupo al repechaje.
El resto de los partidos de las fechas 13 y 14
Fecha 13:
- Jueves 20 de marzo: Paraguay vs Chile, estadio Defensores del Chaco, Asunción.
- Jueves 20 de marzo: Brasil vs Chile, estadio Mané Garrincha, Brasilia.
- Jueves 20 de marzo: Perú vs Bolivia, estadio Nacional, Lima.
- Viernes 21 de marzo: Ecuador vs Venezuela, estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito.
Fecha 14:
- Martes 25 de marzo: Bolivia vs Uruguay, estadio Municipal del Alto, El Alto.
- Martes 25 de marzo: Colombia vs Paraguay, estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla.
- Martes 25 de marzo: Venezuela vs Perú, estadio Monumental de Maturín, Maturín.
- Martes 25 de marzo: Chile vs Ecuador, estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago.