Fernando Gago sorprendió al plantel de Boca con un asado


05 de febrero de 2025

Compartir esta nota en

El DT del "Xeneize" organizó un cena luego de la victoria ante Huracán.

El entrenador de Boca Juniors, Fernando Gago, cumplió una promesa que había hecho a sus jugadores luego de la victoria por 1-0 ante Huracán en la Bombonera, el pasado domingo. En un gesto de camaradería y compromiso con el plantel, Gago organizó una cena especial en el predio de Ezeiza, donde, además de la comida, se cultivaron momentos de unión y trabajo en equipo.

Un asado preparado por el propio Gago

En lugar de delegar la preparación de la comida a un chef, Gago decidió ponerse al frente de la parrilla. Amante de la carne, el entrenador preparó él mismo el asado para sus futbolistas y colaboradores. La cena estuvo compuesta por un costillar y una selección de achuras, todo preparado con la meticulosidad de quien disfruta de la cocina. Sin embargo, la reunión no se limitó solo a la comida. Tras el asado, el grupo se sometió a una rutina de entrenamiento que incluyó ejercicios de fuerza y movilidad en el gimnasio, además de una reactivación en bicicleta.

Actividades mentales para reforzar el espíritu grupal

El trabajo no se centró solo en lo físico. Durante la jornada, Gago también introdujo una actividad inusual para un entrenamiento: acertijos matemáticos. Los jugadores de Boca resolvieron diferentes problemas mentales mientras realizaban sus ejercicios en bicicleta, una dinámica que, según el entrenador, busca fortalecer el trabajo en equipo y agilizar la mente de los futbolistas. Gago subraya la importancia de un buen ambiente dentro del grupo, tanto para alcanzar objetivos deportivos como para generar una relación de confianza entre los jugadores y el cuerpo técnico.

El contexto antes del partido contra Racing

El ambiente de camaradería creado en la cena y la posterior práctica de entrenamiento refuerza el espíritu de equipo, algo esencial para lo que se avecina en el futuro inmediato. El próximo 22 de febrero, Boca se enfrentará a Racing en Avellaneda, en un partido clave para el equipo de Gago. Esta será una oportunidad importante para evaluar cómo responde el plantel ante la presión, en un escenario que podría resultar algo hostil para el exjugador de la Academia.

Posibles rituales de asado semanales

Tras el éxito de la jornada, no es descabellado pensar que Fernando Gago podría repetir este tipo de encuentros semanalmente, creando una especie de cábala dentro del plantel. Boca jugará en casa contra Independiente Rivadavia de Mendoza el 11 de febrero, y luego visitará a Banfield el 14 del mismo mes. Estos partidos servirán como preparación para la Fase 2 de la Copa Libertadores, un torneo que será determinante para el futuro del club.

La Copa Libertadores, el próximo gran reto

Boca espera con expectativa al rival de la Fase 2 de la Copa Libertadores, que se definirá entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima de Perú. Independientemente de quién sea el oponente, Boca deberá disputar su primer partido como visitante el 18 de febrero, con la revancha en la Bombonera el 25 del mismo mes. El objetivo es superar esta fase y continuar su camino hacia la gloria internacional, con la esperanza de al menos acceder a la Copa Sudamericana en caso de quedar eliminado en la Fase 3.

Jugadores en busca de nuevo destino

Mientras el plantel se prepara para los desafíos venideros, algunos jugadores viven una realidad diferente. Nicolás Orsini, quien regresó de su préstamo en Unión de Santa Fe, no participó de la reunión en el asado y se entrena de forma diferenciada al resto del plantel. El delantero, cuyo contrato vence a fin de año, evalúa sus opciones fuera de Boca, ya que no será tenido en cuenta por Gago. Esteban Rolón y Simón Rivero, por su parte, se entrenan con el grupo profesional, aunque su futuro dentro del equipo está en duda.

Compartir esta nota en