Gustavo Costas: “Me hicieron el mejor regalo de mi vida”
28 de febrero de 2025
El Dt de Racing celebró su cumpleaños con la Recopa Sudamericana, un regalo inolvidable de parte de sus jugadores.

Gustavo Costas vivió un momento lleno de emociones tras conquistar la Recopa Sudamericana con Racing. El 28 de febrero de 2025, el entrenador argentino celebró no solo el título, sino también su cumpleaños número 62 de una forma muy especial: con el trofeo obtenido frente a Botafogo en Río de Janeiro.
Un cumpleaños inolvidable y un regalo emocional
Con lágrimas en los ojos, Costas expresó su gratitud hacia sus jugadores, a quienes calificó como los artífices de lo que consideró el “mejor regalo de su vida”. “Me hicieron el mejor regalo de mi vida los chicos, un regalo espectacular, divino. Es el cumpleaños más lindo que voy a pasar en mi vida. Lástima que no tengo a mi viejo, pero para mí este es uno de los regalos más lindos que me pudieron haber hecho”, manifestó el DT, quien no escondió su emoción tras la victoria.
Este logro no solo tiene un valor personal para Costas, sino también para Racing, club con el que mantiene una relación simbiótica y de profunda identificación. La victoria por 4-0 sobre el campeón de la Libertadores, Botafogo, con dos goles de Matías Zaracho y Bruno Zuculini, consolidó al equipo como merecedor del trofeo. A los 20 minutos de finalizar la final, los jugadores ya celebraban la victoria, destacando el dominio total de la "Academia" en ambas finales.
Un reconocimiento a los jugadores y su compromiso
Gustavo Costas resaltó el compromiso y la unidad de su plantel. El entrenador expresó que, más allá del reconocimiento exterior, son los jugadores quienes merecen todos los elogios. “Yo creo que nos reconocen más afuera que adentro a nosotros, estos chicos se merecían todo. El compromiso que tienen con la institución y entre ellos, en las malas y ahora lo repito, jugamos como una final, como debíamos”, comentó el técnico.
El estratega también destacó la importancia de jugar con el corazón, haciendo que los jugadores se sintieran como si defendieran la camiseta ante su hinchada. Costas recordó sus indicaciones previas al partido, cuando les pidió a sus dirigidos que se fueran al frente sin miedo: “Les dije ‘no quiero irme campeón perdiendo 1 a 0, quiero irme ganando y el verdadero campeón es el que gana las dos finales’”.
El resultado fue un rendimiento brillante, con un equipo que demostró su esfuerzo, inteligencia y unidad. Costas elogió la fortaleza colectiva del plantel, que supo resistir los momentos de presión y capitalizar en los momentos decisivos.
La pasión de Costas en la final
El DT no escondió su histrionismo y pasión durante el partido. Con rituales previos, indicaciones precisas y una intensidad total, Costas vivió cada minuto como si fuera el primero. Su famosa corrida maratónica tras el primer gol de la final, que hizo recordar la de Diego Maradona en el Mundial de 1994, se hizo viral. Con un alarido único y lleno de emoción, Costas expresó la alegría de su equipo y su amor por Racing.
Cuando la victoria ya era un hecho, Costas fue “bañado” por sus colaboradores y jugadores en la celebración. En ese instante, se acercó a la tribuna, se puso una camiseta de La Guardia Imperial, una facción de la barra brava, y la besó, reafirmando su profunda conexión con la hinchada.
La mirada hacia el futuro: La Copa Libertadores
Pese a la euforia del título, Gustavo Costas no perdió de vista el siguiente objetivo: la Copa Libertadores. En sus palabras, el título de la Recopa no es un punto final, sino un paso más en un camino hacia nuevas conquistas. “Tenemos una final más, el 13 (el clásico ante Independiente), que hay que ganarla como sea, después soñaremos con la Libertadores. Hay que poner los sueños e ir a buscarlos. Una cosa es hablarlo de la boquita para afuera y otra demostrar que la querés ganar, y estos chicos lo demostraron que querían ganarla”, afirmó.
Costas fue claro sobre las aspiraciones del club y dejó en claro que Racing debe seguir aspirando a lo más alto. “Si queremos llevar a Racing a lo más alto, tenemos que ir por la Libertadores. Nos vamos a poner la vara más alta y el que nos quiera putear que me putee, me chupa un huevo todo, Racing necesita algo internacional”, declaró, con su estilo directo y sin filtros.
Agradecimientos por el apoyo en Brasil
Además de sus palabras sobre el futuro, Costas no olvidó agradecer el apoyo recibido por Racing en Brasil, especialmente por parte de Botafogo y de la AFA, tras el ataque sufrido por hinchas de la Academia antes del partido. El entrenador expresó su agradecimiento por la ayuda brindada a los heridos y dedicó el triunfo a Gabriel y Cristian, quienes no pudieron presenciar el partido debido a las heridas sufridas en el intento de robo.
“Agradecerle a Botafogo por los chicos que fueron heridos en la playa y nos ayudó muchísimo, nos mandó una traductora para que esté al lado nuestro en los hospitales. También al Chiqui Tapia, a la AFA, porque mandó su gente y se están haciendo cargo de todo. Botafogo también y eso le quiero agradecer. Para Gabriel y Cristian que lamentablemente no lo pudieron ver, les deseamos lo mejor. Ojalá que puedan salir adelante, se recuperen, y esta Recopa de corazón se la dedicamos a ellos”, concluyó el entrenador.