James Vowles confirmó que Franco Colapinto será piloto de reserva de Williams
26 de diciembre de 2024
El argentino tendrá la oportunidad de conducir un coche histórico de la escudería para mejorar su velocidad.
James Vowles, jefe de equipo de Williams, habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería, revelando su rol como piloto de reserva para la temporada 2025. El argentino, quien participó en nueve Grandes Premios de Fórmula 1 durante 2024, no tendrá un asiento titular en la próxima temporada, pero continuará vinculado a la F1 de una manera diferente.
Colapinto, piloto de reserva en Williams
Vowles detalló el plan para Colapinto en 2025, destacando que el objetivo será potenciar su desarrollo como piloto de reserva. "Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para conseguir mucha velocidad", explicó el jefe de equipo. Este rol tiene un propósito claro: mantener al piloto argentino activo y mejorando sus habilidades, algo que ya había hecho anteriormente con Esteban Ocon, quien pasó un año como piloto de reserva en Mercedes antes de convertirse en titular.
"Ya hice esto antes con Esteban, cuando se tomó un año sabático. Esteban está aquí hoy y sigue siendo un piloto fuerte. Hay cosas que podemos hacer para mantener su fuerza", agregó Vowles, subrayando la importancia de mantener el nivel competitivo de los jóvenes pilotos.
James Vowles: "Tiene una gran confianza en si mismo, creo que Franco puede llegar lejos en la Fórmula 1"
— Tino (@TinoCLeclerc) December 4, 2024
El video que publicó Williams sobre como fue que Franco llegó a la Fórmula 1 y el apoyo que le dan los fans. #ColapintoToF1In2025 pic.twitter.com/IITIGCwEPs
Oportunidad sin presión para Colapinto
Sven Smeets, director deportivo de Williams, también se mostró positivo respecto al futuro de Colapinto dentro del equipo. "Estoy muy contento de que tengamos un equipo de pruebas. Así, Colapinto podrá conducir un coche de F1 sin presión. Se está hablando mucho de eso en estos momentos, pero es algo fantástico para los chicos jóvenes porque saben lo importante que es", indicó.
La oportunidad de trabajar como piloto de reserva es clave para el crecimiento de los pilotos jóvenes, ya que les permite seguir en contacto con la F1 mientras esperan una oportunidad en la grilla sin la presión de las carreras regulares.
La incertidumbre sobre el futuro de Colapinto
A pesar de la decisión tomada por Williams para 2025, el futuro de Colapinto sigue siendo incierto. La Fórmula 1 es un deporte impredecible, y muchos factores pueden cambiar rápidamente. El argentino podría regresar a la grilla en algún momento de la temporada si se presentan oportunidades en otros equipos.
Una de las opciones más comentadas es Alpine, donde se rumorea que el australiano Jack Doohan tiene un contrato corto, lo que podría abrir la puerta a un posible reemplazo por Colapinto en caso de que no se logren los resultados esperados.
Un 2024 lleno de logros para Colapinto
A lo largo de 2024, Franco Colapinto dejó su huella en la Fórmula 1 con varias actuaciones destacadas. Entre sus mejores momentos se incluyen el octavo puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán, una impresionante maniobra en la salida del GP de Singapur, donde superó a tres rivales en una curva, y una gran remontada en el Gran Premio de Estados Unidos que le permitió terminar en décima posición. Estos logros destacaron su potencial y confirmaron su capacidad para competir al más alto nivel, a pesar de la falta de un asiento fijo para 2025.