Jannik Sinner fue suspendido hasta mayo por un doping positivo


17 de febrero de 2025

Compartir esta nota en

Nick Kyrgios expresó su descontento con la sanción de solo tres meses, cuestionando la justicia en el tenis. Wawrinka también se mostró crítico y destacó la falta de transparencia en el proceso.

Reacciones contundentes de los tenistas tras la sanción de Sinner

La reciente sanción a Jannik Sinner, número 1 del tenis mundial, dejó al deporte conmocionado. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó que el italiano había dado positivo por clostebol en marzo de 2024, y por ello fue suspendido hasta mayo de 2025. A pesar de la gravedad de la situación, la sanción fue solo de tres meses, lo que generó un fuerte debate en la comunidad tenística.

Nick Kyrgios fue uno de los primeros en reaccionar públicamente. A través de su cuenta en X, expresó: “Entonces, la WADA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe”. Además, Kyrgios no dudó en repostear mensajes de sus seguidores que criticaban el manejo del caso, calificando la sanción como “unas vacaciones bien merecidas” para Sinner.

Stan Wawrinka también se mostró crítico

El veterano tenista suizo Stan Wawrinka, de 39 años, se unió a la crítica. A través de un breve pero contundente mensaje en X, escribió: “Ya no creo en un deporte limpio”. Wawrinka coincidió con Kyrgios, cuestionando que la AMA hubiera permitido una sanción tan leve y sin descalificar resultados pasados de Sinner. El comentario rápidamente recibió miles de "me gusta" y generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales.

El comunicado de la PTPA y las dudas sobre el caso

La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA) también intervino en el debate, publicando un comunicado en el que cuestionó la falta de transparencia en los procesos antidopaje del tenis. “El ‘sistema’ no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, simplemente una cobertura para acuerdos personalizados”, destacaron. La PTPA subrayó la necesidad de reformas para crear un sistema más justo y transparente.

Por otro lado, algunas voces dentro del periodismo deportivo, como el periodista Sebastian Kayser, plantearon dudas sobre el caso, especulando sobre si alguien en el equipo de Sinner había pasado por alto las advertencias sobre la sustancia prohibida.

Sinner desvincula a su equipo

En medio de la controversia, Jannik Sinner decidió desvincular a su preparador físico, Umberto Ferrara, y a su fisioterapeuta, Giacomo Naldi, quienes estuvieron involucrados en el manejo del tema. Esto resalta aún más la tensión en torno a la situación, dado que estos miembros de su equipo fueron señalados por su posible negligencia en cuanto a la supervisión de la sustancia prohibida.

El comunicado oficial de la AMA

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) emitió un comunicado confirmando la sanción de tres meses a Jannik Sinner. Según la AMA, Sinner no tenía intención de hacer trampa, y la exposición al clostebol ocurrió sin su conocimiento debido a la negligencia de su equipo. A pesar de esto, el reglamento sostiene que un atleta es responsable por las acciones de su entorno, lo que llevó a la decisión de imponer la sanción.

El acuerdo también establece que Sinner podrá retomar sus entrenamientos oficiales a partir del 13 de abril de 2025, pero deberá mantenerse fuera de la competición hasta el 4 de mayo del mismo año. La AMA retiró su recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD), tras llegar a este acuerdo con el tenista italiano.

Compartir esta nota en