Kevin Lomónaco extendió su contrato con Independiente hasta diciembre de 2028
08 de mayo de 2025
El club comunicó la renovación junto con una mejora contractual.
El Club Atlético Independiente cerró un acuerdo fundamental para su futuro. Kevin Lomónaco, defensor central de 23 años, extendió su contrato con la institución de Avellaneda hasta diciembre de 2028.
Un contrato renovado hasta 2028
El zaguero central firmó un nuevo vínculo con el “Rojo” por tres años más. La renovación se concretó con una mejora salarial, según comunicó el club a través de sus redes sociales. El mensaje, breve pero enfático, expresó: “Kevin Lomónaco recibió una mejora en su contrato”, acompañado por tres emoticones: una tilde verde, una flama y un círculo rojo.
Con esta decisión, Independiente aseguró la continuidad de un futbolista con proyección, pero también con presente. La dirigencia entendió que debía consolidar a uno de sus jugadores más regulares en una línea defensiva que mostró firmeza a lo largo de la temporada.
?? Mejora de contrato para el defensor central más destacado del fútbol argentino
— Muy Independiente (@MuyCAI) May 8, 2025
Kevin Lomónaco es de #Independiente, señoras y señores. pic.twitter.com/Aa0TbB8AW7
Un defensor con autoridad
Lomónaco demostró personalidad en cada partido. Su presencia impuso respeto en el área propia y aportó solvencia tanto en los duelos individuales como en el juego aéreo. Se convirtió en un recurso valioso para el equipo, no solo por sus cualidades técnicas sino también por su capacidad de liderazgo silencioso.
Su rendimiento despertó el interés de varios clubes del exterior, pero Independiente actuó con celeridad y garantizó su continuidad. En un contexto de inestabilidad deportiva y financiera, la decisión resultó un paso importante para el armado del plantel.
Una apuesta a futuro
La edad de Lomónaco también pesó en la decisión del club. Con 23 años, el defensor todavía se encuentra en una etapa de desarrollo futbolístico. El cuerpo técnico valora su compromiso, su evolución táctica y la posibilidad de convertirlo en una figura estable en el corto y mediano plazo.
El “Rey de Copas” apuesta por su formación interna. La renovación no solo representa un premio al presente del jugador, sino también una inversión con proyección. En un fútbol argentino que muchas veces exporta talento prematuramente, retener figuras jóvenes se transforma en una declaración de intenciones.