La FIFA confirmó que Arabia Saudita será sede del Mundial 2034


11 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

La decisión fue confirmada en el Congreso Extraordinario a través de su presidente, el suizo Gianni Infantino.

La FIFA confirmó oficialmente que Arabia Saudita será la sede del Mundial de Fútbol 2034. Esta decisión fue anunciada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el Congreso Extraordinario de la organización, celebrado recientemente. Este evento marcará el tercer Mundial de Fútbol en Asia y el segundo en el Medio Oriente, después del Mundial de Qatar 2022.

La apuesta de Arabia Saudita

El país asiático presentó una candidatura con un proyecto ambicioso que convenció a la FIFA. Arabia Saudita consiguió una puntuación de 4,2 sobre 5 en las auditorías realizadas, un indicador que respalda la infraestructura y la capacidad del país para organizar un evento de la magnitud de un Mundial.

El proyecto de Arabia Saudita contempla la construcción de 15 estadios en cinco ciudades principales: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom. Estas ciudades albergarán los partidos del torneo y brindarán al mundo una nueva visión del fútbol en la región. Este será el primer Mundial que se disputará en Arabia Saudita, un país que está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de infraestructura deportiva y en la atracción de grandes estrellas del fútbol mundial.

El interés de Arabia Saudita en el deporte se refleja en la reciente llegada de jugadores de renombre internacional a sus ligas locales. Además, el país mantiene conversaciones con la ATP para la organización de un torneo de tenis Masters 1000, lo que subraya su creciente presencia en el ámbito deportivo mundial.

El Mundial 2034: Tercero en Asia, Segundo en el Medio Oriente

El Mundial de Arabia Saudita será el tercer torneo que se juegue en Asia. Los dos anteriores fueron en 2002, cuando Corea y Japón fueron coanfitriones, y en 2022, en Qatar. Este evento también será el segundo en el Medio Oriente, una región que se ha convertido en un centro estratégico para el fútbol internacional, tal como lo demostró el éxito del Mundial en Qatar.

El torneo de 2034 promete no solo ser una fiesta del fútbol, sino también una oportunidad para que Arabia Saudita se afirme como un líder en la organización de eventos deportivos globales. La inversión en infraestructura y la preparación del país no solo benefician al fútbol, sino también a otros deportes, lo que convierte a Arabia Saudita en una de las naciones con mayor crecimiento en este ámbito.

El Mundial 2030 tendrá a Argentina como sede parcial

Durante el mismo Congreso Extraordinario de la FIFA, se anunció que Argentina será uno de los países anfitriones del Mundial 2030, junto con Uruguay y Paraguay. Sin embargo, el torneo completo se llevará a cabo en varios países, incluidos España, Marruecos y Portugal. Argentina, junto con sus vecinos sudamericanos, organizará un partido de la Copa del Mundo, lo que marcará el regreso del torneo a América del Sur, tras 36 años de ausencia.

Las sedes de los Mundiales de fútbol

A continuación, un repaso histórico de las sedes de los Mundiales de Fútbol:

  • 1930: Uruguay
  • 1934: Italia
  • 1938: Francia
  • 1950: Brasil
  • 1954: Suiza
  • 1958: Suecia
  • 1962: Chile
  • 1966: Inglaterra
  • 1970: México
  • 1974: Alemania Federal
  • 1978: Argentina
  • 1982: España
  • 1986: México
  • 1990: Italia
  • 1994: Estados Unidos
  • 1998: Francia
  • 2002: Corea-Japón
  • 2006: Alemania
  • 2010: Sudáfrica
  • 2014: Brasil
  • 2018: Rusia
  • 2022: Qatar
  • 2026: Estados Unidos, Canadá y México
  • 2030: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos
  • 2034: Arabia Saudita

Compartir esta nota en