Los clubes de fútbol argentinos participaron en las conmemoraciones del Día de la Memoria


24 de marzo de 2025

Compartir esta nota en

Se destacó el mensaje de "Nunca más" y "Memoria, verdad y justicia" en las publicaciones de las redes sociales.

El 24 de marzo, los clubes de fútbol argentinos se unieron para recordar el 49º aniversario del inicio de la dictadura cívico-militar, un período de oscuridad en la historia del país que duró entre 1976 y 1983. En esta fecha tan significativa, el deporte más popular del país no permaneció ajeno a la memoria colectiva, y a través de sus redes sociales, diferentes instituciones expresaron su compromiso con la lucha por la verdad, la justicia y la memoria.

El mensaje del fútbol argentino

A lo largo de este día, que convoca a reflexionar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, clubes como Boca Juniors, River Plate, Independiente y San Lorenzo se sumaron a la causa con publicaciones que incluyeron imágenes de desaparecidos, acompañadas por la consigna "Nunca más". A través de estas publicaciones, los clubes reivindicaron la importancia de mantener viva la memoria histórica y el compromiso con la justicia en el país.

Homenaje en Racing

Racing Club, uno de los grandes clubes del fútbol argentino, dio un paso más allá en la conmemoración de esta fecha al inaugurar un mural en la Puerta 19 de su estadio, conocido como el Cilindro, en Avellaneda. Este mural tiene un valor simbólico muy fuerte, ya que recuerda un hecho trágico que ocurrió en 1977, cuando seis personas fueron fusiladas frente a las boleterías de la cancha. En ese lugar, cuatro hombres y dos mujeres fueron asesinados por la dictadura. El Departamento de Cultura e Historia de Racing Club organizó un evento para rendir homenaje a estas víctimas y dejar en claro que la memoria de este crimen se mantiene viva entre los hinchas.

La voz de Ferro Carril Oeste

Ferro Carril Oeste, otro de los clubes emblemáticos de Buenos Aires, compartió un emotivo video que recordó a los 18 socios del club que fueron víctimas de desapariciones forzadas a manos del régimen dictatorial. En las imágenes, el club resaltó la cifra alarmante de 30.000 desaparecidos en todo el país, mientras destacaba que los 18 socios de Ferro permanecen presentes en el recuerdo y en el corazón de los hinchas. La publicación subrayó la necesidad de mantener la memoria colectiva y de no olvidar las víctimas de la dictadura.

Estudiantes de La Plata y su homenaje

Estudiantes de La Plata, por su parte, también se sumó a la conmemoración con la difusión de un video que recordó a los socios y simpatizantes del club que fueron desaparecidos por la dictadura. La institución resaltó que estas personas, aunque ya no estén físicamente presentes, siguen siendo parte de la identidad del club y de la memoria histórica que debe preservarse en todo momento.

Compartir esta nota en