Murió Luis Galván, campeón del mundo en 1978 y símbolo eterno de Talleres


05 de mayo de 2025

Compartir esta nota en

El exdefensor de la Selección argentina y leyenda del fútbol cordobés falleció este lunes a los 77 años.

El adiós a un campeón del mundo

Luis Adolfo Galván murió este lunes 5 de mayo a los 77 años. El exdefensor se encontraba internado desde hacía un mes en la Clínica Reina Fabiola de Córdoba, tras contraer un virus interhospitalario que luego derivó en una neumonía. Su cuadro de salud se agravó con el paso de los días y su cuerpo no resistió.

Galván nació el 24 de febrero de 1948 en Fernández, Santiago del Estero, y fue uno de los pilares defensivos del equipo argentino que ganó el Mundial de 1978 bajo la dirección técnica de César Luis Menotti. Junto a Daniel Passarella formó una de las zagas más recordadas del fútbol argentino.


Ídolo indiscutido en Talleres

Luis Galván es el jugador que más veces vistió la camiseta de Talleres de Córdoba. Acumuló 503 partidos a lo largo de 17 temporadas, distribuidas en dos ciclos: entre 1970 y 1982, y luego entre 1986 y 1987. Su identificación con la camiseta blanquiazul trascendió generaciones. En el club de Barrio Jardín construyó una carrera ejemplar, con esfuerzo, jerarquía y compromiso.

Con Talleres, Galván rozó la gloria en el Torneo Nacional de 1977, cuando el equipo fue subcampeón, en una campaña que aún hoy es recordada con admiración. En 1982 dejó el club para jugar en Loma Negra de Olavarría, luego pasó a Belgrano, el clásico rival, y también tuvo pasos por Central Norte de Salta y Bolívar de Bolivia, donde vivió su única experiencia internacional.

Regresó a Talleres en 1986 para cerrar su carrera profesional en el club que lo vio convertirse en símbolo.


Reconocimientos y despedidas

Talleres expresó su dolor en redes sociales con un emotivo mensaje: “Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”.

La Asociación del Fútbol Argentino también emitió un mensaje oficial: “La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, Luis Galván, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos”.

Galván también integró la delegación que disputó el Mundial de España 1982. Aunque no tuvo el mismo protagonismo que en la consagración del '78, su presencia simbolizó la continuidad de una defensa reconocida en todo el mundo.


Un legado que trasciende generaciones

Galván no solo fue un gran jugador, también fue un hombre respetado por su humildad y su sentido de pertenencia. Su figura se transformó en un símbolo de identidad para Talleres y su historia está marcada a fuego en la memoria del fútbol cordobés y argentino. Fue un campeón del mundo que eligió volver a sus raíces, lejos de los flashes, para despedirse en el club que lo hizo eterno.

 

Compartir esta nota en