Por RELATORES: Boca enfrenta a Rosario Central en el medio de la tormenta
28 de febrero de 2025
Fernando Gago dirigirá su último partido. La eliminación de la Copa Libertadores ante Alianza Lima fue el factor decisivo.
La crisis que atraviesa Boca Juniors parece haber llegado a su punto máximo con la inminente salida de Fernando Gago como entrenador del equipo. Tras una serie de eventos desafortunados y decisiones controversiales, el ciclo de "Pintita" en el club Xeneize se acerca a su fin. Gago dirigirá lo que parece ser su último partido hoy, ante Rosario Central, en la Bombonera, antes de ser desvinculado del club. La eliminación en la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima fue el golpe de gracia que precipitó su salida, aunque varios factores contribuyeron a la caída de su gestión.
El mercado millonario y el derroche de recursos
Uno de los aspectos que ha generado fuertes críticas a la gestión de Gago es la mala administración del mercado de fichajes. Boca Juniors realizó un desembolso millonario en incorporaciones, pero los resultados no acompañaron las expectativas. Jugadores de renombre y altos costos no lograron cubrir el vacío que dejó el equipo en cuanto a rendimientos. El equipo, que históricamente ha sido protagonista de competiciones internacionales, no logró estar a la altura de los desafíos que enfrentó en este 2025. Las inversiones no han dado los frutos esperados, lo que ha incrementado la presión sobre la dirección técnica.
¡??? ????? #????! ???? pic.twitter.com/OiPHQJkxX9
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 28, 2025
La relación deteriorada con los referentes
Otro factor que afectó la permanencia de Gago fue la relación con los jugadores referentes del plantel. Durante los últimos meses, varios de los nombres más importantes de Boca empezaron a distanciarse del cuerpo técnico. El ambiente en el vestuario se tornó tenso, y las críticas a las decisiones tácticas y estratégicas del entrenador se hicieron cada vez más frecuentes. La falta de respaldo de figuras clave del equipo minó la autoridad de Gago y aceleró su salida, pues un vestuario dividido es uno de los peores escenarios que puede enfrentar un entrenador.
El golpe de KO: la eliminación de la Copa Libertadores
La eliminación de Boca en la Copa Libertadores fue el último gran tropiezo en la era Gago. El Xeneize no pudo superar a Alianza Lima en una serie que parecía asequible, lo que desató una ola de críticas tanto de la prensa como de la hinchada. La temprana eliminación en el certamen continental fue un factor determinante en la pérdida de confianza hacia el entrenador. Con Boca fuera de la Copa Libertadores, las expectativas del club se vieron reducidas considerablemente, lo que aumentó la presión sobre Gago para conseguir buenos resultados en el torneo local.
La decisión final
El Consejo de Fútbol de Boca Juniors decidió mantener a Gago en su cargo para el partido ante Rosario Central, pero la situación parece insostenible. Se espera que en las próximas horas el técnico sea desvinculado del club. Si bien su salida parecía inevitable después de la eliminación en la Copa Libertadores, la confirmación de su adiós no hace más que cerrar un ciclo que, en su momento, fue prometedor pero que no logró satisfacer las expectativas de un club como Boca.