Real Madrid y Pachuca definen al campeón intercontinental


18 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

El "Merengue" no pierde una final internacional desde 2000, cuando cayó ante Boca Juniors en Japón.

Este martes 17 de diciembre de 2024, Real Madrid se enfrentará a Pachuca en la final de la Copa Intercontinental, un certamen que vuelve a la escena con un formato renovado. El encuentro, que se disputará en el Lusail Stadium en Doha, Qatar, será una nueva oportunidad para el club "merengue" de añadir otro trofeo a su rica historia y consolidar su dominio en competiciones internacionales.

Real Madrid y su largo invicto en finales internacionales

El cuadro dirigido por Carlo Ancelotti llega con el objetivo de alzar nuevamente el título mundial, luego de haber ganado la UEFA Champions League en junio de 2024. Con una victoria por 2-0 sobre el Borussia Dortmund en la final disputada en Wembley, el Real Madrid se coronó campeón de Europa y obtuvo su pase directo a la Copa Intercontinental.

Históricamente, Real Madrid ha sido uno de los equipos más exitosos en competiciones internacionales, con una racha impresionante de victorias en finales. El club no pierde una final internacional desde el año 2000, cuando Boca Juniors lo derrotó 2-1 en la final de la Copa Intercontinental, en Japón. Desde entonces, el conjunto "merengue" ha mantenido una hegemonía en este tipo de torneos.

Un inicio irregular en la temporada

A pesar de su prestigio y su consagración reciente en la Champions League, el inicio de temporada del Real Madrid no ha sido del todo regular. Actualmente, ocupa el tercer puesto en LaLiga, a solo un punto de Barcelona y con un partido menos. El equipo viene de un empate 3-3 ante Rayo Vallecano y se mantiene en la fase de repechaje de la Champions League, luego de haber ganado por 3-2 a Atalanta en la última jornada disputada en Bérgamo.

El principal atractivo del Real Madrid esta temporada ha sido la presencia de Kylian Mbappé, quien se ha consolidado como la principal figura del equipo. Junto a él, jugadores como Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Eduardo Camavinga son piezas clave en el esquema de Ancelotti. Sin embargo, el equipo todavía no ha logrado la consistencia deseada en su juego.

Pachuca, un rival con altibajos

Por su parte, Pachuca llega a la final con un rendimiento algo irregular en la temporada. El equipo mexicano se consagró campeón de la Concachampions tras derrotar 3-0 al Columbus Crew el 1 de junio en el Estadio Hidalgo. Sin embargo, su desempeño en la Liga MX no ha sido destacable, ocupando el decimosexto lugar, por encima de equipos como Querétaro y Santos Laguna. Además, en la Leagues Cup, Pachuca fue eliminado en los 16avos de final por Tigres.

En la Copa Intercontinental, Pachuca mostró una gran personalidad, derrotando 3-0 a Botafogo en el "Derbi de las Américas" y superando a Al-Ahly en una tanda de penales tras igualar 0-0 en los 120 minutos. Aunque el equipo no atraviesa su mejor momento, el hecho de haber llegado hasta la final refleja su capacidad para rendir en competiciones internacionales.

Probables formaciones y detalles del encuentro

El partido promete ser un espectáculo interesante, con dos equipos de historia y prestigio que buscan cerrar el año con un nuevo título. A continuación, las formaciones probables:

Real Madrid (España):
Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Aurélien Tchouaméni o Raúl Asencio, Fran García; Federico Valverde, Eduardo Camavinga o Luka Modric, Jude Bellingham, Brahim Díaz; Vinícius Júnior y Kylian Mbappé o Arda Güler.
DT: Carlo Ancelotti.

Pachuca (México):
Carlos Agustín Moreno; Gustavo Cabral, Bryan González, Luis Rodríguez, Andrés Micolta, Pedro Pedraza, Arturo González, Alan Bautista, Elías Montiel, Oussama Idrissi, Salomón Rondón.
DT: Guillermo Almada.

Detalles del encuentro:

  • Copa Intercontinental
  • Final
  • Estadio: Lusail Stadium, Doha, Qatar
  • Árbitro: Jesús Valenzuela Sáez (Venezuela)
  • Hora de inicio: 14:00 (hora Argentina)
  • Televisación: DSports

Un nuevo desafío para Real Madrid

El Real Madrid, como uno de los clubes más prestigiosos del mundo, no solo busca continuar su dominio en Europa, sino también expandir su gloria a nivel mundial. Un nuevo título internacional en la Copa Intercontinental sería una muestra más de su supremacía histórica. Sin embargo, Pachuca no será un rival fácil y, a pesar de sus altibajos, llega con la motivación de sorprender a un gigante del fútbol mundial.

Compartir esta nota en