Russo: “Hicimos las cosas simples: el que quería quedarse, se quedaba, y el que no, se iba”
07 de febrero de 2025
Según el DT de San Lorenzo, Miguel Ángel Russo, la pretemporada fue clave para el buen inicio del equipo.
El entrenador de San Lorenzo, Miguel Ángel Russo, expresó su satisfacción por el buen comienzo del equipo en el Torneo Apertura 2025 y destacó la importancia de la pretemporada en Cardales. Para Russo, la clave de este éxito radica en un trabajo sencillo y en la correcta organización de la preparación del plantel.
La importancia de la pretemporada
Russo señaló que, al llegar al club, ya sabía que contaba con un plantel capaz de mejorar, pero que el verdadero desafío era lograr una correcta organización. Según él, la pretemporada fue fundamental para consolidar el grupo y dejar claras las intenciones de su proyecto: “Hicimos las cosas simples: el que quería quedarse, se quedaba, y el que no, se iba.” Esta filosofía permitió crear un ambiente de unidad dentro del vestuario, que resultó esencial para el arranque positivo del equipo.
Los amistosos internacionales y el crecimiento del plantel
El entrenador valoró los amistosos disputados en Montevideo contra equipos de jerarquía como Peñarol, Nacional e Independiente del Valle. Estos partidos fueron clave para afianzar la identidad de San Lorenzo y permitir que el grupo se conociera mejor en situaciones de alta competencia. Sin embargo, Russo advirtió que el fútbol es muy cambiante y que el equipo aún debe seguir trabajando para mantener el rendimiento: “En Argentina no se puede mantener un nivel alto constantemente, cuesta a todos los equipos.”
¡Vamo’ que seguimos! ? pic.twitter.com/QAECIRKI9F
— San Lorenzo (@SanLorenzo) February 6, 2025
Preparación física y desarrollo de jóvenes
El trabajo físico fue otro punto destacado por el técnico, quien atribuyó gran parte de la mejora en el rendimiento del equipo a la sólida base de la pretemporada. Además, Russo destacó la importancia de dar tiempo a los jóvenes para que se desarrollen adecuadamente y alcancen su máximo nivel. Este enfoque también incluye el manejo adecuado de la presión mediática, tal como lo expresó al hablar del arquero Orlando Gil: “Confié en él por la situación económica del club. Está creciendo, pero hay que sacarlo del foco mediático para que se desarrolle con tranquilidad.”
El partido ante Vélez y la competitividad del fútbol argentino
El duelo ante Vélez fue otro de los puntos tratados por Russo. Aunque reconoció la calidad del rival, minimizó la idea de que este partido pueda considerarse decisivo para su equipo o para Vélez. “Es un partido difícil, pero recién arranca el torneo”, afirmó. En su opinión, la clave está en saber manejar los tiempos del partido, eligiendo cuándo atacar y cuándo defender. Esto, según el técnico, es esencial para competir en el fútbol moderno.
El trabajo en las inferiores de Vélez
Por último, Russo se refirió a Vélez y su destacado trabajo en las inferiores, especialmente en el desarrollo de jugadores como Álvaro Montoro. A pesar de resaltar la calidad de estos jóvenes, el entrenador de San Lorenzo subrayó la importancia de mantener una visión colectiva: “No creo que todo dependa de un solo futbolista, hay que respetar el trabajo de equipo.”