Se inicia una nueva jornada de las Eliminatorias Sudamericanas
19 de marzo de 2025
Paraguay-Chile, Brasil-Colombia y Perú-Bolivia abren este jueves la fecha 13.
Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 regresan este jueves con tres encuentros clave que pondrán más que tres puntos en juego. Los equipos se juegan mucho más que la clasificación, ya que cada partido representa una oportunidad para mantenerse en la lucha por el pasaje al próximo mundial.
Paraguay busca mantener su invicto ante Chile
El primer enfrentamiento será entre Paraguay y Chile, que se jugará a las 20:00 en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción. Paraguay, bajo la dirección del técnico argentino Gustavo Alfaro, ha tenido un rendimiento sorprendente en estas eliminatorias. El equipo guaraní sigue invicto y consiguió victorias importantes ante Brasil y Argentina, además de empatar contra Ecuador y Bolivia. Actualmente, ocupa el sexto puesto con 17 puntos, y la victoria ante Chile le permitiría mantenerse en la pelea por una plaza directa al Mundial.
Por otro lado, Chile atraviesa una crisis deportiva que llevó a la salida de Eduardo Berizzo y la llegada de Ricardo Gareca. Aunque los dirigidos por el "Tigre" lograron una victoria en su último compromiso frente a Venezuela por 4-2, se encuentran en una situación complicada. Con solo 9 puntos, el equipo chileno se ubica en el noveno lugar y necesita ganar para mantener vivas sus posibilidades de clasificación.
Brasil busca despegarse del medio de la tabla
En el segundo encuentro de la jornada, Brasil recibirá a Colombia en Brasilia a las 21:45 en el Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha. La "Canarinha", dirigida por Tite, marcha en el quinto lugar con 18 puntos y busca despegarse de la mitad de la tabla para pelear en los primeros puestos. Tras dos empates consecutivos contra Uruguay y Venezuela, Brasil buscará recuperar terreno y acercarse a los líderes.
Por su parte, Colombia, subcampeón de la última Copa América, ocupa el cuarto lugar con 19 unidades. El equipo de Néstor Lorenzo ha tenido un rendimiento irregular en las últimas fechas, con un empate ante Ecuador y una derrota frente a Uruguay. A pesar de ello, los "cafeteros" siguen en zona de clasificación directa y buscarán afianzar su posición con una victoria importante en Brasil.
Perú y Bolivia luchan por el repechaje
El último encuentro de la jornada enfrentará a Perú y Bolivia en Lima, a las 22:30 en el Estadio Nacional. La selección peruana, dirigida por Óscar Villegas, ha tenido una campaña complicada y se encuentra en la última posición con apenas 7 puntos en 12 partidos. Perú buscará aprovechar el flojo rendimiento de Bolivia para presionar por un lugar en el repechaje, con la esperanza de mantenerse en la pelea por la clasificación.
Bolivia, por su parte, logró mejorar su rendimiento desde la llegada de Villegas en julio de 2024. El equipo boliviano consiguió tres victorias consecutivas, pero en sus últimos partidos sufrió duras derrotas por goleada ante Argentina y Ecuador. Actualmente, Bolivia se encuentra en el séptimo puesto con 13 puntos, asegurando por ahora el repechaje, pero deberá mejorar para evitar complicaciones en su camino hacia el Mundial.