Se pone en marcha el Sudamericano Sub 17 en Colombia
27 de marzo de 2025
El torneo se desarrollará entre este jueves 27 de marzo y el sábado 12 de abril.
Lo que tenés que saber:
-
El Sudamericano Sub 17 se juega en Colombia entre el 27 de marzo y el 12 de abril.
-
Dos sedes principales: el estadio Jaime Morón en Cartagena y el Jaraguay en Montería.
-
Se disputarán 28 partidos, con el objetivo de clasificar a siete equipos para el Mundial Sub 17 de Qatar.
-
El formato del torneo incluye dos grupos de cinco equipos, con los dos primeros de cada grupo avanzando a la fase de eliminación directa.
-
Los equipos que terminen en tercer y cuarto lugar disputarán una ronda de playoffs.
-
La gran final se jugará el 12 de abril en el estadio Jaime Morón.
Este jueves, 27 de marzo, comenzará el tan esperado Sudamericano Sub 17, que reunirá a las selecciones juveniles más prometedoras del continente en Colombia. El torneo se desarrollará entre el 27 de marzo y el 12 de abril, con partidos en dos sedes principales: el estadio Jaime Morón en Cartagena y el estadio Jaraguay en Montería.
Un torneo con historia
El Sudamericano Sub 17 regresa a Colombia después de 32 años, ya que la última vez que el torneo se disputó en el país fue en 1993. En esa edición, Colombia se consagró campeón en un cuadrangular final al que también accedieron Chile, Argentina y Brasil. Ese campeonato permitió que las selecciones clasificaran al Mundial de Japón, dejando un legado importante en la historia del fútbol juvenil de la región.
#Sub17 La Selección ya se encuentra en la Ciudad de Montería, Colombia, donde el próximo sábado 29 debutará en el Sudamericano de la categoría.
— ?? Selección Argentina ??? (@Argentina) March 25, 2025
?https://t.co/g2v83i6K5F
¡Vamos los pibes!??? pic.twitter.com/OlE8FCRAMx
La estructura del torneo
El Sudamericano Sub 17 contará con la participación de 10 equipos de la Conmebol, que competirán por una de las siete plazas disponibles para el Mundial Sub 17 que se jugará en Qatar en noviembre de 2025. Para esta edición, el torneo presenta un nuevo formato de competición. Se divide en dos grupos de cinco equipos, con los dos primeros de cada grupo avanzando a la fase de eliminación directa.
Los equipos que terminen en tercer y cuarto lugar de cada grupo disputarán una ronda de playoffs, donde los ganadores garantizarán su clasificación al Mundial, mientras que los perdedores lucharán por el último boleto disponible.
El fixture del torneo
El campeonato se abrirá el 27 de marzo en Montería con los partidos del Grupo A, donde se enfrentarán Perú y Paraguay a las 18:30 (hora argentina), seguido por el encuentro entre Colombia y Chile a las 21:00. El primer día de competencia del Grupo B será el 28 de marzo en Cartagena, con el partido entre Bolivia y Venezuela, seguido del clásico entre Brasil y Uruguay.
A lo largo de la fase de grupos, los equipos se enfrentarán en 28 partidos que determinarán a los clasificados para la fase eliminatoria. La fase final incluirá semifinales, partidos por el tercer puesto, y la gran final que se disputará el 12 de abril en el estadio Jaime Morón de Cartagena.
La importancia de este torneo
Este Sudamericano Sub 17 no solo es crucial para la clasificación al Mundial de Qatar, sino que también representa una oportunidad para que los jóvenes talentos del continente se muestren al mundo. La Conmebol ha decidido aumentar el número de equipos que clasifican al Mundial Sub 17, ya que la FIFA decidió ampliar el certamen a 48 selecciones, lo que permitirá un mayor desarrollo de los jugadores a nivel global.
Brasil es el país con más títulos de este torneo, con 13 conquistas, seguido por Argentina con 4. La selección brasileña llega como la vigente campeona, luego de haber ganado el torneo de 2023 en Ecuador.
El calendario de partidos
Fase de Grupos
Fecha 1
27 de marzo: Perú vs Paraguay y Colombia vs Chile (Grupo A)
28 de marzo: Bolivia vs Venezuela y Brasil vs Uruguay (Grupo B)
Fecha 2
29 de marzo: Chile vs Argentina y Perú vs Colombia (Grupo A)
30 de marzo: Bolivia vs Brasil y Uruguay vs Ecuador (Grupo B)
Fecha 3
31 de marzo: Chile vs Perú y Argentina vs Paraguay (Grupo A)
1 de abril: Uruguay vs Bolivia y Ecuador vs Venezuela (Grupo B)
Fecha 4
2 de abril: Argentina vs Perú y Paraguay vs Colombia (Grupo A)
3 de abril: Ecuador vs Bolivia y Venezuela vs Brasil (Grupo B)
Fecha 5
5 de abril: Colombia vs Argentina y Paraguay vs Chile (Grupo A)
5 de abril: Brasil vs Ecuador y Venezuela vs Uruguay (Grupo B)
Fase Eliminatoria
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo A vs cuarto del Grupo B)
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo B vs cuarto del Grupo A)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo A vs segundo del Grupo B)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo B vs segundo del Grupo A)
11 de abril: Partido por el séptimo puesto que entrega boleto para la Copa del Mundo
11 de abril: Partido por el quinto puesto entre equipos ya clasificados a la Copa del Mundo
12 de abril: Partido por el tercer puesto
12 de abril: Final