Torneo Apertura 2025: ¿Qué necesita cada equipo en la última fecha para clasificar a octavos?
02 de mayo de 2025
La última fecha del Torneo Apertura 2025 definirá los cruces de octavos de final.
Lo que tenés que saber
- Boca puede ser primero, pero depende de su resultado y el de Argentinos Juniors.
- En la Zona A quedan dos lugares en disputa para los playoffs.
- Rosario Central e Independiente definen el liderato de la Zona B.
- River, San Lorenzo y Platense se juegan sus posiciones en cruces directos.
- Godoy Cruz, Instituto y Sarmiento buscan el último boleto en la Zona B.
Cómo llegan los equipos a la última fecha del Torneo Apertura
ZONA A: lucha por la clasificación y las localías
La jornada final de la Zona A del Torneo Apertura 2025 se presenta con múltiples combinaciones posibles. Boca lidera la tabla y depende de sí mismo para quedar en la cima. Si vence a Tigre, asegurará el primer lugar. En caso de empatar, «lo puede pasar Argentinos Juniors si le gana a Estudiantes por más de dos goles». Si Boca pierde, «lo pasará el Bicho con una victoria».
Argentinos Juniors, actualmente segundo, necesita que Boca no gane para alcanzar la cima. Si el Xeneize empata, «avanza ganando por más de dos goles». Si el conjunto de la Ribera pierde, le alcanza con «ganar 1-0».
Huracán, en el tercer puesto, necesita ganar para conservar su posición sin depender de otros. Para terminar segundo, debe «vencer a Barracas Central, que pierda Argentinos Juniors y neutralizar la diferencia de tres goles».
Tigre, ubicado cuarto, necesita vencer a Boca para garantizar la localía en los octavos. También puede aspirar al tercer puesto si gana y Huracán no lo hace. En caso de caer, podría perder su lugar dentro de los cuatro mejores.
Racing, en el quinto lugar, podría ser tercero si supera a Newell’s y no ganan ni Huracán ni Tigre. Si gana y uno de los dos rivales directos no suma de a tres, quedará cuarto.
Independiente Rivadavia, que enfrenta a Defensa y Justicia, todavía tiene chances. Para ser tercero, debe ganar, que pierda Huracán y descontar «los seis goles de diferencia que tiene el Globo», además de esperar una caída de Tigre y que Racing no gane. Con una victoria del equipo mendocino, una derrota de Tigre y empate de Racing, quedará cuarto.
Barracas Central ya tiene su pasaje asegurado a octavos, pero aún puede alcanzar la cuarta plaza. Para eso, debe vencer a Huracán, esperar la caída de Tigre y «neutralizar los cinco goles de ventaja que le lleva el Matador», además de que no ganen Racing ni Independiente Rivadavia.
Estudiantes, octavo en la tabla, clasificará si gana ante Argentinos. Un empate también lo clasifica salvo «una goleada de Newell’s por seis tantos o de Defensa y Justicia por siete». Si pierde y ganan Newell’s, Defensa o Central Córdoba, quedará eliminado.
Newell’s está obligado a vencer a Racing y que Estudiantes pierda. Si el Pincha empata, necesita «ganar por seis goles».
Defensa y Justicia enfrentará a Independiente Rivadavia y sus chances pasan por ganar, que Estudiantes pierda y que Newell’s no triunfe. Si el Pincha empata, el Halcón necesitará «ganar por siete tantos y esperar que no ganen los dirigidos por Cristian Fabbiani».
Central Córdoba debe ganar en su visita a Banfield, que pierda Estudiantes, y que no triunfen ni Newell’s ni Defensa. Es el más comprometido entre los que aún sueñan con entrar.
ZONA B: seis equipos para cuatro lugares
La Zona B también llega cargada de emoción. Rosario Central se quedará con el primer lugar si empata o gana ante Independiente. Si pierde, el Rojo será el nuevo puntero.
Independiente necesita derrotar a Central para subirse a lo más alto. Con un empate, River podría arrebatarle el segundo lugar si gana. Si pierde, San Lorenzo puede superarlo si gana «y le descuenta los ocho goles de diferencia».
River enfrenta a Vélez y le basta un empate para ser tercero. Si gana y el Rojo no lo hace, será segundo. Si pierde y San Lorenzo gana, podría bajar al cuarto lugar. La ubicación final también determinará cuándo se podría cruzar con Boca.
San Lorenzo asegura el cuarto lugar si gana a Sarmiento. Puede subir al tercero si River pierde o empata «y le descuenta los cinco goles de diferencia». En caso de derrota, Platense podría quitarle la cuarta plaza.
Platense, actualmente quinto, visita a Gimnasia y buscará trepar si el Ciclón cae. En el peor escenario, puede bajar hasta el séptimo lugar si pierde y ganan Riestra y Lanús.
Deportivo Riestra marcha sexto. Con una victoria ante Godoy Cruz y un tropiezo de Platense, podría terminar quinto.
Lanús, séptimo, aún puede escalar si vence a Atlético Tucumán, pierde Platense y no gana Riestra. Solo quedará octavo si pierde y Godoy Cruz gana «descontando los diez goles de diferencia».
Godoy Cruz depende de sí mismo: si gana frente a Riestra, clasificará. Con un empate, necesitará que Instituto no gane.
Instituto necesita ganarle a Talleres y esperar que Godoy Cruz no sume de a tres para avanzar.
Sarmiento debe vencer a San Lorenzo y aguardar que Godoy Cruz pierda y que Instituto no gane.
Vélez es quien más difícil la tiene. Requiere vencer a River, esperar que Godoy Cruz caiga, descontar «los 5 goles de diferencia» y que no sumen Instituto ni Sarmiento.