Vóley: Argentina perdió con Brasil y se despidió del mundial
08 de septiembre de 2022
El seleccionado cayó por 3 a 1, con parciales de 25-16, 23-25, 25-22 y 21-25, y quedó eliminada en cuartos de final del mundial de Polonia y Eslovenia.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol, actual bronce olímpico, se despidió del Mundial de Polonia-Eslovenia tras perder 3 a 1 el clásico contra Brasil, en la instancia de cuartos de final.
En Gliwice, Polonia, el equipo de Marcelo Méndez no pudo repetir la hazaña de los Juegos Tokio 2020 y cayó sin atenuantes con parciales de 25-16, 23-25, 25-22 y 25-21.
El cubano nacionalizado brasileño Yoandy Leal fue la máxima figura del partido con 25 puntos.
Bruno Lima fue el que más aportó en ataque para la "Albiceleste" con 13, seguido de Agustín Loser con 12.
CAÍDA EN CUARTOS? #VolleyballWorldChampionship
— Pase Clave ?? (@Paseclave_) September 8, 2022
Argentina?? perdió con Brasil?? en 4 sets (16-25; 25-13; 25-22; 25-21) y quedó eliminado del mundial de voley.
Tremendo mundial para nuestra selección pese a todas complicaciones. Hace 20 años no estaba entre los 8 mejores.
???? pic.twitter.com/DELPu1iTFB
Brasil enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Polonia y Estados Unidos, que jugarán este jueves desde las 16 de Argentina.
Luego de 20 años, el combinado nacional volvió a estar entre los ocho mejores del Mundo pero en la puerta de la semifinal se topó con un poderoso Brasil que irá por su cuarto título.
El equipo que conduce Renan Dal Zotto intentará volver a jugar una final luego de dos ediciones seguidas perdiendo en semifinales.
La derrota podría significar el último partido del capitán Luciano De Cecco, quien jugó su quinto Mundial y se metió en la historia de la competencia.
El armador santafesino, de 34 años, igualó el récord de Javier Weber, el venezolano Vicente Pastor y el checoslovaco Josef Musil.
Argentina formó con De Cecco, Bruno Lima; Agustín Loser, Martín Ramos; Facundo Conte y Ezequiel Palacios. Líbero: Santiago Danani. También ingresaron Matías Sánchez, Pablo Kukartsev y Luciano Vicentín.
El equipo de Méndez corrió siempre desde atrás en el partido y salvó en el segundo set, siempre fue menos que Brasil.
El inicio fue complicado para Argentina, que siempre estuvo abajo en el marcador, y terminó el primer set con una diferencia de 9 puntos, para el triunfo cómodo de Brasil.
Esos 16 puntos del primer set fueron la producción más baja de la Argentina en el Mundial.
Los diez puntos de Leal pronosticaron un panorama difícil para el equipo nacional que buscaba repetir la hazaña de la medalla de bronce en Tokio.
Argentina se metió en el partido recién en el segundo set con grandes actuaciones de Ezequiel Palacios, Agustín Loser y Bruno Lima, el equipo atacó mejor y realizó buenos saques que complicaron a Brasil.
Espectacular Mundial de Argentina,que se recuperó y dejó una buena cara eliminando 3-0 a Serbia?? e hizo un gran partido frente al Top 3 mundial como lo es Brasil??
— Santiago? (@SantiPonce__26) September 8, 2022
Lo importante es que Argentina?? empieza a ganar renombre en el ámbito del voley y deja de ser una selección más?? pic.twitter.com/SwU7yzghqw
En el tercero, Brasil volvió a desnivelar con un Lucarrelli encendido pese a los buenos ingresos de Kukartsev y Luciano Vicentín, que no alcanzaron para contrarrestar el poderío brasileño.
Sobre el final, Argentina mostró un atisbo de reacción y peleó punto a punto hasta el 20-20 de la mano de Loser y la recuperación de Facundo Conte.
Sin embargo, los brasileños se despertaron en el cierre y definieron el duelo con cuatro puntos de ventaja, para el 3-1 definitivo.
Brasil dejó en el camino a Cuba (3-2), Japón (3-0), Qatar (3-0) en el marco del grupo B y en octavos de final eliminó a Irán (3-0).
Argentina presentó un equipo mixto en este Mundial con ocho de los jugadores que estuvieron en la conquista histórica y seis jóvenes debutantes en el Mundial de mayores.
El andar fue de menor a mayor con derrotas ante Irán y Países Bajos, ambas por 3 a 2, y triunfo contra Egipto para clasificar como uno de los mejores terceros.
Sin dudas, lo mejor del partido se vio en los octavos de final con el 3 a 0 a Serbia.
En sus 12 participaciones mundialistas, Argentina solamente logró subirse a un podio en el Mundial de 1982, que se jugó en nuestro país, y ocupó el 15º lugar en el último Mundial de Italia-Bulgaria en 2018, cuando al seleccionado lo dirigía Julio Velasco.
La otra llave de semifinales la jugarán Eslovenia e Italia, el sábado desde las 13 en la ciudad polaca de Katowice.
Fuente Telam.