River presentó una denuncia penal contra Foster Gillett
12 de marzo de 2025
También involucró en la denuncia a Guillermo Tofoni, ambos fueron señalados como responsables de graves perjuicios al patrimonio del club debido a la fallida venta de Rodrigo Villagra.
El Club Atlético River Plate ha presentado una denuncia penal contra el magnate estadounidense Foster Gillett y el empresario Guillermo Tofoni, quienes fueron señalados como responsables de graves perjuicios al patrimonio del club debido a la fallida venta del mediocampista Rodrigo Villagra.
?Parte de la denuncia de #River contra Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Cobian.
— Germán García Grova (@GerGarciaGrova) March 12, 2025
??Solicita allanamiento en el domicilio de Tofoni
?Ratifica de FG se COMPROMETIÓ dando un garantía de pago
*??Manifiesta que Foster Gillett se FUGÓ de manera PREMEDITADA
? de @gabyspepe https://t.co/gWrqlWCTjr pic.twitter.com/KYlv5xQx1e
La frustrada negociación por Villagra
El conflicto entre River Plate y Gillett comenzó con la negociación para la venta del jugador cordobés, Rodrigo Villagra. En el acuerdo inicial, el grupo inversor encabezado por Gillett se comprometió a pagar 10 millones de dólares para la rescisión del contrato del futbolista. Sin embargo, el dinero nunca llegó a la institución de Núñez, lo que obligó tanto a River como al jugador a cancelar el trato.
River Plate acusó a los empresarios de llevar a cabo una maniobra que causó perjuicios significativos al club. En este sentido, el comunicado de la institución aclaró que la acción fue “desbaratamiento de derechos acordados” y resaltó que los daños económicos fueron considerables. A pesar de que la venta no se concretó, River Plate logró vender el 50% del pase de Villagra al CSKA de Moscú por 5 millones de dólares. No obstante, el club consideró que podría haber obtenido una cifra más alta por la transferencia, lo que dio lugar al reclamo contra Gillett.
El caso de Valentín Gómez
Este no es el primer episodio que involucra a Foster Gillett y una negociación fallida. En un caso similar, el empresario estadounidense participó en un acuerdo con Vélez Sarsfield por la compra del defensor Valentín Gómez. El trato incluía el pago de 10 millones de dólares para enviar al futbolista al Udinese de Italia, pero nuevamente, el dinero nunca fue depositado.
La situación dejó al joven futbolista sin poder entrenar con el plantel del equipo italiano, lo que afectó su carrera profesional. Vélez Sarsfield, que había esperado hasta el último momento, se vio obligado a recuperar el 100% del pase de Gómez, quien, posteriormente, contribuyó de manera significativa al título de la Liga Profesional de Fútbol 2024 obtenido por el club de Liniers.