Se pone en marcha la Eurocopa 2024


14 de junio de 2024

Compartir esta nota en

Hay varios históricos que aparecen como candidatos, otros que van en busca de su primer título y algún tapado que quiere dar la sorpresa.

La Eurocopa 2024 está a punto de comenzar este viernes. Varias selecciones de alto nivel se enfrentarán en la competencia, buscando agregar un nuevo trofeo a sus vitrinas.

Entre los participantes, hay varios equipos históricos que son considerados favoritos, algunos que buscan su primer título y otros que podrían sorprender.

Los candidatos en la Eurocopa 2024 son:

Alemania: Como país anfitrión, Alemania es un contendiente natural. Los máximos ganadores del torneo junto a España buscarán poner fin a una sequía de 28 años sin títulos en la Eurocopa frente a su público. Además, están decididos a revertir la serie de malos resultados en torneos oficiales que han tenido desde 2018.

Francia: Los franceses cuentan con uno de los equipos más fuertes desde hace varios años y tienen a un as como Kylian Mbappé. Sin embargo, han sufrido duros golpes en la Eurocopa. Su última victoria en Europa fue en el 2000.

Inglaterra: Es una de las selecciones más poderosas del mundo, con un proceso que lleva varios años y jugadores de élite mundial en todas las posiciones. Pero en la Eurocopa parecen tener una maldición.

Portugal: Los portugueses, campeones de la edición 2016, tienen un gran equipo y son considerados uno de los rivales a vencer. Con o sin Cristiano Ronaldo entre sus titulares, Portugal tiene serias posibilidades de ganar esta Eurocopa.

Italia: Podría decirse que Italia es una caja de sorpresas. Aunque no han pasado la fase de grupos en un Mundial en 18 años, en 2021 dieron la sorpresa y ganaron la Eurocopa demostrando un muy buen nivel.

España: Los tricampeones de Europa no han tenido buenas actuaciones en los últimos años en Mundiales ni en Eurocopas. Sin embargo, tienen un estilo de juego muy marcado y, a pesar de la inexperiencia, sus jugadores pueden resolver partidos en una jugada.

Además, no se deben descartar a selecciones como las de Países Bajos, Bélgica y Croacia, que en un buen día pueden ser un dolor de cabeza para cualquiera.

Así quedaron conformados los grupos de la Eurocopa

-Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
-Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania.
-Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.
-Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.
-Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.
-Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Compartir esta nota en