AFA definió el formato de los torneos de Primera División para 2026
16 de octubre de 2025
El Comité de la Liga Profesional cerró en Ezeiza una decisión clave sobre el esquema competitivo del próximo calendario en el fútbol nacional.
Lo que tenés que saber
-
Se mantiene el esquema con Torneo Apertura y Clausura como en 2025
-
Participarán 30 equipos divididos en dos zonas de 15
-
Los clásicos por semestre podrían incrementarse, depende de los clubes
-
Solo habrá pocas fechas entre semana
-
Dos descensos: uno por promedios y otro por tabla anual
Comité de la Liga Profesional confirmó el formato 2026
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional se reunió este jueves en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. La cita tuvo como eje central definir la estructura del fútbol de Primera División para la temporada 2026. Según se informó tras el encuentro, "se decidió que no existan grandes modificaciones con respecto a la temporada que todavía se encuentra en desarrollo".
Los certámenes conservarán el esquema actual: Torneo Apertura previo a la Copa del Mundo y Torneo Clausura una vez concluido el certamen internacional.
??? La Liga Profesional de Fútbol replicará el formato actual el año que viene, con 30 equipos, Apertura antes del Mundial y Clausura luego del mismo.
— La Voz del Deporte ?? (@vozdeldeporte_) October 16, 2025
? Se volverán a sortear los grupos de la fase de zonas.
? Habrá menos jornadas entre semana, serían dos en todo el año. pic.twitter.com/uwSWeGltFw
Sorteo de zonas y posibles clásicos extra
Al igual que en el actual calendario, los 30 equipos participantes serán organizados en dos zonas de 15 conjuntos cada una. Estas zonas serán nuevamente sorteadas. Entre los detalles destacados del nuevo ciclo, se contempla la posibilidad de sumar un clásico adicional por semestre. Esta medida queda sujeta a la votación de los clubes que forman parte de la Copa de la Liga Profesional.
Fase final y sistema de descenso
Los ocho mejores equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final de los respectivos torneos. En cuanto al descenso, el esquema tampoco sufrirá alteraciones. Dos equipos perderán la categoría: uno por la tabla anual acumulada y otro por el promedio de puntos.
Presencia de Tapia y debut institucional de Gimnasia de Mendoza
Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, fue el anfitrión de la reunión en Ezeiza. Además, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, recientemente ascendido a la máxima categoría, asistió como invitado especial por su logro deportivo.