Alcaraz vs Norrie: Una final cantada


18 de febrero de 2023

Compartir esta nota en

por Redacción Relatores

El español y el británico se enfrentarán en la definición del Argentina Open

El tenista español Carlos Alcaraz, máximo favorito al título, exhibió un juego avasallante y se instaló sin pasar sobresaltos en la final del Argentina Open, al imponerse hoy sobre su compatriota Bernabé Zapata Miralles por 6-2 y 6-2.

Alcaraz, segundo en el ranking mundial de la ATP detrás del notable serbio Novak Djokovic, deleitó el público que colmó la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club en su victoria sobre Zapata Miralles (74) que se consumó en una hora y cuarto.

El tenista nacido en El Palmar, Murcia, hace 19 años y número uno del mundo hasta que se lo arrebató Djokovic el mes pasado, se instaló sin pasar apremios en la final y buscará el título este domingo no antes de las 16 ante el británico Cameron Norrie.

Norrie (12), segundo favorito al título, había accedido previamente a la final tras derrotar al peruano Juan Pablo Varillas (101) por 7-6 (7-5) y 6-4 en la primera "semi" de la jornada.

Alcaraz ingresó al torneo directamente en los octavos de final y eliminó a dos serbios, Laslo Djere (57) y Dusan Lajovic (90), antes de enfrentar a Zapata Miralles, quien había dejado en el camino a su compatriota Pedro Martínez (73) y a dos argentinos: Diego Schwartzman (32) y Francisco Cerúndolo (30).

Un rato antes, Cameron Norrie se convirtió en el primer británico en alcanzar la final del Argentina Open tras imponerse en sets corridos sobre el peruano Varillas, quien era la revelación del torneo luego de haber atravesado la clasificación e instalado entre los cuatro mejores. Norrie, de 27 años y ganador de cuatro títulos ATP, en (Indian Wells y Los Cabos en 2021 y Delray Beach y Lyon en 2022), demostró su jerarquía para frenar la gran semana del peruano (no había perdido ningún set en sus partidos previos) de intentará ponerle fin al andar de Alcaraz en la final.

La final del domingo será un duelo de estilos disímiles, uno zurdo y de golpes semi planos como el británico, y otro como Alcaraz que tiene un menú más amplio, con potencia de derecha y de revés, y con una aceleración de pelota descomunal que le permite hacer daño a sus rivales. El murciano intentará apoderarse del séptimo título de su carrera, luego de los que obtuvo en Umag 2021, más Río de Janeiro, Masters 1000 de Miami y de Madrid, el Conde de Godó en Barcelona y el US Open, el más importante de todos, todos en 2022.

Alcaraz ya logró algo que no ocurría desde la edición 2016 del Argentina Open, que un español juegue la final, desde que Nicolás Almagro perdió la definición de ese año ante el austríaco Dominic Thiem.

Compartir esta nota en