Andrés Fassi, presidente de Talleres, es investigado por lavado de activos
23 de octubre de 2024
Supuesta simulación de ventas de jugadores al exterior en la transferencia de Michael Santos y Diego Valoyes a Juárez de México.
El Juzgado Número 2 en lo Penal y Económico llevó a cabo un allanamiento en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) con el objetivo de obtener información relacionada con ocho transferencias de jugadores del Club Talleres de Córdoba. Este procedimiento se enmarca en una investigación que involucra al club y su presidente, Andrés Fassi, por un presunto caso de lavado de activos.
Detalles de la Investigación
La investigación se centra en una supuesta simulación de venta de jugadores, que se habría realizado desde Argentina hacia el exterior, utilizando el dólar oficial como referencia. Este tipo de operaciones generan sospechas sobre la legalidad y transparencia en las transacciones de jugadores.
Desde el juzgado, se realizaron requisas en la AFA, dado que esta entidad regula el fútbol en Argentina y es responsable de recibir las documentaciones que sustentan las transacciones de los derechos económicos y federativos de los jugadores.
Transferencias bajo la Lupa
Entre las transferencias investigadas se encuentra la del uruguayo Michael Santos, quien fue transferido en agosto de 2023, junto al colombiano Diego Valoyes, al club Juárez de México. En este club, Fassi ocupa el cargo de presidente deportivo. Santos regresó a Argentina en julio de 2024 para jugar en Vélez Sarsfield.
?La Justicia investiga a Talleres de Córdoba por presunto lavado de activos
— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) October 23, 2024
??El juzgado número 2 en lo Penal y Económico allanó AFA en busca de información sobre pases de jugadores de Talleres.
?Investigan al menos 8 transferencias. Dos de esas operaciones son al club… pic.twitter.com/oUlolydqGG
Quién es Andrés Fassi
Andrés Fassi, originario de Córdoba, asumió la presidencia de Talleres en noviembre de 2014. Desde su llegada, el club experimentó un ascenso notable, pasando del Federal A a la Primera División y participando en torneos internacionales. Fassi destacó por su capacidad para adquirir jugadores poco conocidos a precios bajos y luego venderlos a cifras elevadas. Ejemplos de esto incluyen al ecuatoriano Piero Hincapié, al paraguayo Ramón Sosa y al colombiano Valoyes.
Recientemente, Fassi se convirtió en un personaje mediático debido a sus tensiones con la AFA, especialmente con su presidente Claudio “Chiqui” Tapia. Estas discrepancias se originaron a partir de la venta de derechos del fútbol argentino y de la organización en general de la AFA.
Conflictos con la AFA
El enfrentamiento entre Fassi y la AFA se intensificó tras un escándalo relacionado con el árbitro Andrés Merlos. En este contexto, Fassi solicitó cambios a Tapia y expresó su oposición a la idea de expandir el torneo a 30 equipos.