Aprevide Permitirá 50% de aforo en el estadio Juan Domingo Perón
08 de noviembre de 2024
El ente de seguridad en el deporte había impuesto inicialmente una sanción de 30 días sin público tras los incidentes en la semifinal de la Copa Sudamericana contra Corinthians.
La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) decidió reducir la sanción que había impuesto a Racing Club por los incidentes ocurridos durante el partido contra Corinthians en las semifinales de la Copa Sudamericana 2024. Inicialmente, el ente regulador había cerrado las tribunas del Estadio Cilindro de Avellaneda durante 30 días. Sin embargo, tras una revisión de la situación y el cambio de postura por parte del club, se permitió que Racing reciba a su público con un aforo limitado al 50 por ciento para el próximo encuentro ante Independiente Rivadavia.
El Contexto de la Sanción
La sanción original surgió luego del descomunal recibimiento que los hinchas de Racing organizaron para el equipo en la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana contra Corinthians. Este evento, que incluyó una gran cantidad de bengalas y fuegos artificiales, generó un ambiente de fiesta pero también situaciones de riesgo que fueron penalizadas por APreViDe. Como consecuencia, Racing debía disputar su próximo encuentro como local sin público, una medida que afectaba tanto a los hinchas como al club.
Sin embargo, la sanción fue suavizada tras una serie de gestos de arrepentimiento por parte de Racing. El club reconoció la gravedad de los hechos y se comprometió a colaborar con las autoridades para identificar a los responsables de las irregularidades ocurridas en ese partido.
ATENCIÓN RACING!
— Ignacio Raposo ?????? (@PochoRaposo) November 8, 2024
APreViDe autorizó que el encuentro a disputarse el próximo domingo a las 19.30 horas ante Independiente Rivadavia se haga con el 50 % del aforo y asimismo prohibió la utilización de los sectores del Estadio desde donde se ha distribuido la pirotecnia. pic.twitter.com/PszXegV8Ds
La Decisión de APreViDe
El cambio de actitud de Racing fue clave para la reducción de la sanción. Según un comunicado oficial de APreViDe, la sanción se modificó debido a que el club mostró "un cambio de actitud", reconoció la seriedad de los hechos y se puso "a disposición de las autoridades". Además, Racing asumió el compromiso de colaborar en la identificación de los responsables de los incidentes, lo que permitió que el público pudiera volver al Cilindro, aunque con una capacidad limitada.
"La decisión obedece al cambio de actitud de la Academia, reconociendo la gravedad de los hechos y poniéndose a disposición de las autoridades, comprometiéndose asimismo a colaborar en la identificación de los responsables", indicó el comunicado del organismo.
El Partido Ante Independiente Rivadavia
Con esta medida, Racing podrá contar con un aforo reducido del 50 por ciento para el partido del domingo 10 de noviembre, cuando enfrente a Independiente Rivadavia por la Liga Profesional. Este será un partido clave para la "Academia", que sigue buscando consolidarse en la parte alta de la tabla del campeonato.
El club había apelado la sanción argumentando que la clausura de su estadio habría privado a su hinchada de la oportunidad de despedir al equipo antes de su viaje a la final de la Copa Sudamericana, programada para el 23 de noviembre. "La clausura de nuestro estadio el próximo día domingo 10 de noviembre privaría a nuestra parcialidad de la posibilidad de dar la despedida a nuestro primer equipo", había manifestado Racing en un comunicado previo.
La Repercusiones del Fallo
La decisión de permitir un aforo reducido es un alivio para Racing, que se había visto perjudicado no solo por la sanción, sino también por la proximidad de partidos importantes. La hinchada racinguista podrá acompañar al equipo en una nueva instancia de la Liga Profesional, aunque en un número limitado de espectadores, mientras que el club mantiene su compromiso de mejorar la seguridad y la convivencia en el fútbol argentino.