Argentina dejará de ser número uno del ranking FIFA


10 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

El liderazgo de la lista pasará a estar en manos de España y Francia. La Albiceleste lideró desde abril de 2023 hasta la fecha.

Fin del liderazgo argentino en el ranking FIFA

La Selección Argentina ya no ocupará la cima del ranking FIFA tras la derrota por 1-0 frente a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. El combinado nacional cerró así una etapa que se sostuvo desde abril de 2023, cuando logró el primer lugar luego del título en la Copa del Mundo de Qatar.

"Debido al traspié sufrido en Ecuador por 1 a 0 en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina dejará de liderar el ranking FIFA."

El ente rector del fútbol mundial anunciará el nuevo listado en las próximas semanas. Los equipos que tomarán la delantera serán España y Francia, de acuerdo con los resultados y el método de puntuación utilizado.

Una racha histórica de más de dos años

El ciclo de liderazgo argentino duró dos años y medio, período en el que el equipo dirigido por Lionel Scaloni no solo mantuvo una fuerte regularidad, sino que también sumó la Copa América 2024 y finalizó en el primer puesto de las Eliminatorias.

"Se trata del final de una hegemonía que duró dos años y medio, cuando los dirigidos por Lionel Scaloni llegaron a la cima en abril del 2023, algunos meses más tarde de haberse consagrado en la Copa del Mundo de Qatar."

Pese a esto, el ranking se rige por un sistema que no depende únicamente de títulos, sino también de la dificultad del rival, resultados obtenidos y relevancia de los partidos.

Nuevo sistema Elo para el cálculo de posiciones

El modelo actual de evaluación se basa en el sistema Elo, que reemplazó al sistema anterior. Este algoritmo pondera el rendimiento según los encuentros jugados, el nivel del oponente y la instancia en la que se desarrolla el partido.

"El nuevo modelo de cálculo que sacó a Argentina de la cima es denominado Elo, y refleja el rendimiento de las selecciones basándose en sus resultados, dificultad del rival e importancia de los encuentros disputados."

Este método determinó que, tras la última ventana internacional, el rendimiento argentino no alcanzó para conservar el primer puesto en la clasificación.

Una curiosa racha en los Mundiales

Pese a la pérdida del liderazgo, existe una estadística llamativa vinculada al ranking y la Copa del Mundo: ninguna selección que llegó como número 1 logró coronarse campeona desde la creación del listado en 1992.

"Pese a haber perdido el liderazgo en el ranking FIFA, la Selección Argentina podría salvarse de una maldición que está directamente relacionada con los Mundiales."

En todos los mundiales desde Estados Unidos 1994 hasta Qatar 2022, los líderes del ranking fueron eliminados en cuartos de final, fase de grupos o en la final.

Los números del ranking previo a cada Mundial

Los antecedentes muestran un patrón sostenido:

  • Alemania en 1994: eliminada en cuartos por Bulgaria (2-1)

  • Brasil en 1998: perdió la final ante Francia (3-0)

  • Francia en 2002: quedó afuera en fase de grupos

  • Brasil en 2006: eliminado en cuartos por Francia (1-0)

  • Brasil en 2010: cayó en cuartos ante Países Bajos (2-1)

  • España en 2014: no superó la fase de grupos

  • Alemania en 2018: también quedó afuera en grupos

  • Brasil en 2022: eliminado por penales ante Croacia en cuartos

Compartir esta nota en