Argentina enfrentará a Alemania en los cuartos del Final 8 de la Copa Davis


17 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

El conjunto liderado por Javier Frana disputará su serie eliminatoria ante el seleccionado alemán en territorio italiano durante noviembre.

Confirmado el cruce de Argentina ante Alemania en la Copa Davis

El equipo argentino conoció a su rival para los cuartos de final del Final 8, instancia decisiva de la Copa Davis que se celebrará en Bolonia entre el 18 y el 20 de noviembre. El sorteo determinó que el conjunto liderado por Javier Frana se medirá ante Alemania, en un duelo que abre el camino hacia las semifinales del torneo.

Argentina viene de eliminar a Países Bajos como visitante y buscará su segundo título en esta competencia, tras la consagración obtenida en 2016. En esta oportunidad, Alemania aparece como un duro obstáculo, con la posibilidad de contar con Alexander Zverev, su máxima figura.

Zverev, la amenaza posible para el equipo argentino

Una de las variables que podría modificar el desarrollo de la serie es la presencia de Alexander Zverev. El alemán todavía no confirmó si disputará el torneo, pero su participación pondría en alerta al cuerpo técnico argentino. Javier Frana deberá preparar una estrategia específica en caso de tener enfrente a uno de los tenistas más destacados del circuito actual.

Las autoridades que participaron del sorteo en Bolonia

Durante el sorteo del cuadro del Final 8 se hicieron presentes diversas figuras institucionales. Feliciano López, director del torneo, señaló:
"Todos los jugadores que representaron a sus países en la segunda ronda de la fase clasificatoria el fin de semana pasado lo dieron todo en la cancha, y todos merecen la oportunidad de volver a hacerlo en la Final a 8. Fue fantástico estar en el sorteo de hoy, que ha dado lugar a unas eliminatorias muy emocionantes. Tras tres años de éxito en Málaga, estoy con mucha ilusión de iniciar este nuevo capítulo de la Final a 8 en Bolonia. Estoy deseando volver en noviembre".

También participó Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel, quien destacó el impacto de la sede italiana:
"Volver de Málaga como campeones del mundo por dos años consecutivos ha sido una de las experiencias más emotivas de nuestro liderazgo. La Copa Davis es un torneo histórico, aclamado en todo el mundo, y celebrar su Final a 8 en Italia es un verdadero orgullo. Bolonia ha forjado una conexión especial con este evento: la calidez y la energía de su público ya han impulsado nuestros triunfos anteriores. Y tras las Nitto ATP Finals en Turín, estamos listos para más días inolvidables, gracias al esfuerzo conjunto de la ITF, el Departamento de Deportes, la Región de Emilia-Romaña y el Ayuntamiento de Bolonia. Estamos listos para escribir un nuevo capítulo en nuestra historia del tenis, con un espectáculo único y unas bases aún más sólidas para el futuro de nuestro deporte".

Posibles cruces si Argentina avanza a semifinales

Si el equipo argentino supera a Alemania, enfrentará al ganador de la serie entre España y República Checa. El sorteo favoreció a los españoles, cabeza de serie, por lo que la llave colocó al equipo de Javier Frana del lado opuesto. Del otro lado del cuadro, Italia, actual bicampeón, se enfrentará ante Austria, mientras que Francia lo hará contra Bélgica.

El objetivo: un nuevo título en la historia del tenis argentino

Argentina busca levantar por segunda vez la Copa Davis. El único título llegó en 2016 y desde entonces el equipo intentó reconstruirse con nuevas camadas y liderazgo renovado. Con Javier Frana como capitán y un grupo consolidado, el desafío en Bolonia será clave para medir las aspiraciones en esta edición del certamen.

Compartir esta nota en