Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de Brasil
12 de mayo de 2025
El entrenador italiano asumirá el cargo tras su salida del Real Madrid. Debutará en junio y buscará llevar a la Canarinha nuevamente a lo más alto.
El anuncio esperado se convirtió en realidad
La Confederación Brasileña de Fútbol confirmó la contratación de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección nacional. El italiano, de 65 años, tomará el mando luego de cerrar su ciclo en el Real Madrid, con un contrato que lo vinculará con la Canarinha hasta el final del Mundial 2026, con posibilidad de extender su vínculo hasta 2030.
Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, lo definió con una frase contundente: “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica, es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta”.
Debut y contexto de eliminatorias
Ancelotti se estrenará el 6 de junio contra Ecuador, en la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, y el 10 de junio dirigirá su primer partido como local ante Paraguay en San Pablo. Ambos encuentros serán decisivos para una Brasil que todavía no aseguró su clasificación.
La selección ocupa el cuarto lugar con 21 puntos, los mismos que Uruguay y Paraguay. Hasta ahora, logró seis victorias, tres empates y cinco derrotas. Entre esas caídas, quedó en la memoria la histórica derrota como local frente a Argentina en el Maracaná.
??? Carlo Ancelotti will be new Brazil head coach, plan confirmed and agreement done.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) May 12, 2025
The staff has been decided, documents signed and exit process from Real Madrid will follow with special farewell.
Ancelotti will start working for Brazil from the end of May.
Here we go! ?? pic.twitter.com/IibmP3bzyX
Una salida marcada por la decepción
El técnico italiano cerró su etapa en el Real Madrid luego de una temporada sin títulos importantes. Primero quedó eliminado en cuartos de final de la Champions League ante el Arsenal. Luego perdió la final de la Copa del Rey frente al Barcelona y no logró remontar en La Liga. El revés 4-3 en el clásico catalán selló su despedida.
Antes del anuncio de su nuevo destino, Ancelotti reafirmó su vínculo emocional con el club blanco. “Pase lo que pase, mi luna de miel con el Real Madrid va a ser hasta el último día de mi vida”, sostuvo. También elogió a quien será su sucesor: “He leído que Xabi se va del Bayer Leverkusen. Ha hecho un trabajo fantástico y tiene todas las puertas abiertas porque ha demostrado ser uno de los mejores entrenadores del mundo”.
Un ciclo exitoso en la élite europea
Ancelotti terminó su segundo ciclo en el club español con 15 títulos en su haber. Entre ellos, tres Champions League, dos Ligas, dos Supercopas de España, tres Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes, una Copa del Rey y una Intercontinental. Fue elegido como el mejor entrenador del mundo en 2013-2014, 2021-2022 y 2023-2024.
La CBF apostó a la experiencia y la jerarquía internacional. El nuevo seleccionador cuenta con una extensa trayectoria al frente de clubes como Milan, Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Napoli y Everton. Su estilo sereno, combinado con una gran capacidad para gestionar figuras, representa un cambio de perfil para el banco brasileño.
El desafío de liderar a una potencia herida
Brasil no gana una Copa del Mundo desde 2002. En Qatar 2022 quedó eliminado en cuartos de final. La llegada de Ancelotti representa una declaración de ambición. Reemplazará a Dorival Júnior, quien dirigió de forma interina tras la salida de Tite y no logró encaminar una eliminatoria irregular.
El país pentacampeón del mundo buscará volver a posicionarse como potencia dominante. El respaldo institucional, el prestigio del entrenador y el talento joven que emerge serán las cartas principales del nuevo proceso.