Con la cabeza en Qatar
05 de julio de 2022
Una delegación de AFA participa del seminario mundialista en Qatar e inspecciona la concentración argentina.
#Qatar2022 ? Se pusieron en marcha hoy los seminarios oficiales de la @FIFAWorldCup en Doha. Participan del mismo las áreas de administración, videoanálisis, medicina, seguridad y comunicación. pic.twitter.com/mlHJBluNrY
— Selección Argentina ?? (@Argentina) July 4, 2022
Una delegación de AFA inició ayer su participación en un seminario mundialista que se realiza en la sede de Qatar, donde el grupo de enviados argentinos también inspeccionará el lugar de concentración elegido en la Universidad local.
El tradicional "workshop" que se lleva a cabo en la previa de cada Copa del Mundo de fútbol tuvo ayer el desarrollo de su primera jornada entre las 10 y las 17 hora local (seis menos en Argentina), y en la oportunidad desarrollaron tareas específicas las siguientes áreas:
Administración: Participaron los empleados de selecciones nacionales, Alberto Pernas y Daniel Cabrera.
Medicina: A cargo de Daniel Martínez, médico del seleccionado mayor.
Ticketing: Representó a la AFA el Gerente del área, Emilio Vázquez.
Seguridad: Matías Ferreyra fue el empleado de la AFA que formó parte de este grupo.
La actividad continuará mañana con dos ítems de tratamiento más:
Áreas técnicas y nuevas tecnologías: Participará Mariano Nievas, del área de videoanálisis del departamento de selecciones nacionales de AFA.
Comunicación y televisión: A cargo del Gerente de Medios y Comunicación de la AFA, Nicolás Novello.
En tanto que hoy por la tarde esta delegación inspeccionará las instalaciones de la Universidad de Qatar para observar los avances de las obras de remodelación destinadas a dejar en óptimas condiciones el lugar de alejamiento del seleccionado argentino capitaneado por Lionel Messi que dirige Lionel Scaloni. Allí también se alojará el representativo de España.
Para ello se sumarán a los integrantes de la delegación mencionados el utilero del seleccionado argentino, Juan Cruz Souto, y el experto en sistemas, Federico Cuedo.
FUENTE TELAM