Crimen de "Pillín": amenazas en el Concejo Municipal y allanamiento de comisaría


12 de noviembre de 2024

Compartir esta nota en

La delegación 9° de Rosario fue allanada por posibles vínculos con el crimen de Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel Attardo. Mientras que la municipalidad de la ciudad amaneció con pintadas.

La Comisaría 9° de Rosario fue allanada esta mañana en el marco de la investigación sobre el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte, el jefe de la barra brava de Rosario Central, y su compañero Daniel Attardo. El operativo, que ha generado gran revuelo en la ciudad, se lleva a cabo por una "posible conexión" entre agentes de la seccional y el crimen que sacudió la seguridad local. El fiscal a cargo de la causa, Alejandro Ferlazzo, solicitó el secuestro de elementos clave para esclarecer los hechos, como teléfonos celulares y documentación vinculada al caso.

Un Operativo en Marcha

Según informaron periodistas de LT3 a la Agencia Noticias Argentinas, el allanamiento se lleva a cabo en presencia de dos efectivos con chalecos de asuntos internos, quienes supervisan la acción en la puerta de la Comisaría 9°. La operación fue solicitada por el fiscal Ferlazzo, quien ordenó el secuestro de dos teléfonos móviles y documentos relacionados con la investigación. A pesar de la magnitud del operativo, aún no se ha dictado la detención de ningún agente, aunque los elementos secuestrados se consideran de importancia para avanzar en la causa.

El fiscal está centrado en esclarecer dos puntos clave: la falta de iluminación en la cuadra donde Bracamonte y Attardo fueron asesinados, y el motivo por el cual un patrullero que pasó por el lugar no atendió la emergencia en el momento del crimen. La hipótesis de una posible connivencia o desinterés por parte de los efectivos de seguridad está siendo considerada seriamente, y este allanamiento sería una de las primeras medidas para obtener pruebas en ese sentido.

Amenazas en el Concejo Municipal

Mientras avanza la investigación, la ciudad de Rosario vive momentos de gran tensión. En la mañana del martes, aparecieron nuevas amenazas escritas en las puertas del Concejo Municipal de Rosario, en la calle Córdoba al 852. Las pintadas hacen referencia a una supuesta venganza y al temor de posibles represalias tras el asesinato de Bracamonte. Los grafitis incluyen mensajes como: “Les queda poco. Comando Bocacha Montoneros. Comando M. Ángeles París F.A.P. Comando Pillín”, y finalizan con una amenaza explícita: “Con la mafia no se jode. Cuidense”.

Estas amenazas han incrementado el clima de incertidumbre en la ciudad. Las autoridades de Rosario han expresado su preocupación por el mensaje dejado en el Concejo Municipal, ya que se teme que el crimen de Bracamonte pueda desencadenar un nuevo ciclo de violencia entre facciones criminales. La aparición de estos grafitis no hace más que aumentar el temor a represalias y a posibles enfrentamientos en el futuro cercano.

El Funeral de Bracamonte y la Reacción de la Ciudad

El crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte causó un gran impacto en Rosario, y su funeral también estuvo marcado por una serie de dificultades logísticas. El cuerpo de Bracamonte fue finalmente trasladado al cementerio El Prado, en la localidad de Pérez, después de que más de 20 cocherías y cementerios de la ciudad se negaran a recibirlo por razones de seguridad. La negativa se produjo debido a los temores relacionados con los conflictos que podrían generarse por la importancia del personaje en el contexto de la barra brava de Rosario Central.

La ceremonia de despedida, que tuvo lugar en la noche del lunes, se realizó en un ambiente íntimo, con la presencia de alrededor de diez familiares cercanos. La situación de tensión en Rosario se palpó en cada rincón, y el temor a posibles venganzas o disturbios sigue latente entre los habitantes de la ciudad.

Compartir esta nota en