Daniel Castellani Destaca el Milagro del Deporte Argentino en Medio del Debate sobre las SAD
16 de septiembre de 2024
El entrenador de la selección de Vóley subrayó que el compromiso y la improvisación son características únicas del deporte en Argentina.
Valoración del Sistema Deportivo Argentino
Daniel Castellani, entrenador de la Selección argentina de vóley femenino, ofreció una perspectiva positiva sobre el deporte en Argentina en medio del debate sobre la posible implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Castellani, quien se encuentra en tratamiento tras haber superado un cáncer, habló sobre la estructura y la pasión que caracterizan al deporte en el país.
En una reciente entrevista con DeportTV, Castellani describió al deporte argentino como “un milagro”. El técnico, que vivió 20 años fuera del país, destacó la singularidad del sistema deportivo argentino, a pesar de las limitaciones económicas y las carencias estructurales.
Daniel Castellani, entrenador de la selección nacional femenina de vóley, y su opinión de qué es lo que hace único al deporte argentino.
— DEPORTV (@canaldeportv) June 19, 2024
(Primera parte) pic.twitter.com/hQqbXT2D1o
Reflexiones desde el Exterior
Castellani relató una anécdota de su experiencia en Polonia, donde recibió una pregunta de un alto funcionario deportivo polaco. “Yo estaba sentado al lado del secretario de Deportes polaco, que me preguntó: ¿cómo hacen ustedes? Yo soy secretario de Deportes de Polonia, tenemos la misma cantidad de habitantes, tengo cuatro veces más de presupuesto que ustedes. Y ustedes ganan en fútbol, en básquet, en vóley, en hockey, en judo. Le dije, déjeme pensar y me fui a casa”, compartió el entrenador. Este comentario subraya la admiración por la capacidad del deporte argentino para sobresalir a pesar de los recursos limitados.
Pasión y Corazón como Recursos Claves
Castellani resaltó la pasión y el compromiso que caracteriza al deporte argentino. “No hay plata, pero hay lo que no tienen otros países, que es la pasión y el corazón”, remarcó. El técnico describió cómo, a pesar de las dificultades económicas, los clubes y las sociedades de barrio encuentran maneras de sostenerse y prosperar.
“El deporte argentino cuenta con estructuras de clubes y sociedades de barrio, de fomento. No hay plata, no hay un programa, pero hay lo que no tienen otros países, que es la pasión y el corazón”, añadió Castellani. La capacidad de improvisar y encontrar soluciones en situaciones adversas es una característica distintiva del deporte en Argentina.
Apoyo Comunitario y Compromiso
Castellani también destacó el apoyo de las comunidades locales. “Acá decís ‘che, no hay pelotas’, y te dicen ‘tranquilo, vamos a hacer una rifa’. Y a la semana hay pelotas. ‘Che, las chicas no tienen una camiseta’ y sale un ejército de padres haciendo panchos, alfajores, rifas y aparecen las cosas”, confesó el entrenador. Este tipo de compromiso demuestra la fuerza del apoyo comunitario en el deporte argentino.
Además, Castellani observó cómo los padres se involucran activamente en las actividades deportivas de sus hijos. “Te parás acá en la esquina un sábado y mirás un ejército de padres que cargan los autos con un montón de chiquitos de hockey, de rugby y van y lo llevan y lo van. Eso no existe en ningún lugar del mundo”, comentó.
Valor del Deporte Argentino
Castellani concluyó con una reflexión sobre el valor del deporte argentino. “Todo eso, como es cotidiano, es para nosotros normal. Ahora, desde afuera, tiene un valor monstruoso y distintivo nuestro deporte”, sentenció.