Emanuel Cecchini se convirtió en la nueva cara de San Lorenzo
02 de enero de 2025
El mediocampista llega libre de su paso por Audax Italiano y firmará hasta diciembre de 2025.
La llegada de Emanuel Cecchini a San Lorenzo
San Lorenzo inicia su reestructuración de cara a la temporada 2025 con la incorporación del mediocampista central Emanuel Cecchini, quien será el primer refuerzo del club. El jugador de 28 años, que se encontraba en Audax Italiano de Chile, llega en condición de libre tras una destacada temporada en la que jugó 26 partidos, anotó un gol y dio una asistencia.
Cecchini, que firmó contrato hasta diciembre de 2025, aportará su experiencia adquirida en clubes como Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, y Unión de Santa Fe. El mediocampista central tiene como objetivo mejorar el rendimiento del equipo y contribuir a salir de la crisis deportiva que afecta a San Lorenzo.
San Lorenzo busca reconstruirse con Cecchini
La llegada de Cecchini forma parte del plan de San Lorenzo para fortalecer su mediocampo y superar la complicada situación que atraviesa el club. Con la vista puesta en la próxima temporada, el club busca recuperar el protagonismo que lo caracterizó históricamente en el fútbol argentino. Este fichaje es el primer paso en una serie de movimientos tanto en el plantel como en la estructura institucional del club.
Carlos Sánchez, el nuevo mánager de San Lorenzo
En otro frente, San Lorenzo anunció a Carlos “La Roca” Sánchez como nuevo mánager. Tras su retiro del fútbol profesional en Barracas Central, Sánchez regresa a su casa con la misión de liderar el Departamento de Fútbol, en coordinación con el Vicepresidente Primero, Néstor Navarro.
En una entrevista radial, Sánchez expresó su entusiasmo por asumir este nuevo rol y detalló su preparación, que incluye la realización de un curso de mánager y su formación en el curso de técnico. Además, el exfutbolista de San Lorenzo destacó su habilidad para comunicarse en cinco idiomas: francés, inglés, italiano, portugués y español. Con su experiencia y capacitación, Sánchez espera mejorar la comunicación entre la dirigencia y los jugadores, lo que será clave para el futuro inmediato del club.