Gallardo contra el arbitraje: "Hay mucho temor a opinar. Yo digo lo que siento"
11 de noviembre de 2024
El entrenador de River además dijo que: "Igual mañana sigue el show. A veces te tildan de loco si hablás".
Gallardo y D´Onofrio apuntaron contra el arbitraje del fútbol argentino
Una crítica al arbitraje y a la transparencia en el fútbol argentino
El pasado fin de semana, River Plate goleó 3-0 a Barracas Central, pero el resultado no logró calmar las inquietudes de su entrenador, Marcelo Gallardo, ni del ex presidente del club, Rodolfo D´Onofrio, quienes expresaron su malestar con el arbitraje del fútbol argentino. Ambos se mostraron profundamente críticos sobre la actuación de los árbitros y sobre la falta de transparencia en el sistema futbolístico del país, al tiempo que pidieron claridad en las reglas del juego.
La preocupación de Gallardo: un fútbol sospechado
Marcelo Gallardo, en una rueda de prensa posterior al partido, habló sobre la necesidad de mayor transparencia en el fútbol argentino. "A mí lo que me preocupa es que en el fútbol argentino, donde todo está sospechado de todos, hay que ser un poco más claros", declaró el técnico de River. Con estas palabras, Gallardo aludió a un ambiente enrarecido por las sospechas y las conspiraciones que, según él, rondan constantemente el fútbol local.
"Hay mucho temor a opinar. Yo digo lo que siento, no estoy diciendo nada que no se vea. Pero bueno… hay mucha hipocresía", continuó Gallardo, quien, a pesar de su éxito como entrenador, no dudó en cuestionar el entorno que rodea al fútbol argentino. Según él, muchos dentro del ámbito futbolístico temen manifestar sus opiniones por miedo a las repercusiones.
A su vez, el técnico se mostró esperanzado de que el fútbol argentino pueda evolucionar, pero expresó su frustración por la falta de claridad en las reglas. “Me gustaría tener reglas más claras. Hay opiniones dispares y las respeto, pero me gusta que el fútbol argentino estuviera en evolución. Entonces, ¿por qué estamos todos sospechando de todos?", afirmó Gallardo, evidenciando una creciente preocupación por el contexto en el que se desarrollan los partidos del torneo local.
“Si tenés que dar 14 minutos, hay que darlo. Me gusta jugar y reniego de mi equipo cuando hace tiempo, no me gusta que me lo hagan. ¿Por qué terminó el ST a los 45’? Eso no está bien"
— SpiderCARP ???? (@SpiderCarp23) November 10, 2024
FANTÁSTICO lo que dijo Gallardo del arbitraje tras el triunfo de Riverpic.twitter.com/bQgKqUYLYz
Las críticas al arbitraje: Echenique en la mira
Gallardo también dirigió fuertes críticas al cuerpo arbitral, especialmente hacia Fernando Echenique, quien estuvo a cargo del arbitraje en el partido entre River y Barracas Central. El entrenador millonario hizo un llamado a la profesionalización de los árbitros y a su rol en la mejora del espectáculo futbolístico. “Tienen que ayudar a agilizar el juego, que sea un espectáculo más ameno para la gente”, sostuvo Gallardo, quien recordó la importancia de que todos los actores del fútbol colaboren para evitar que el fútbol argentino se convierta en un espectáculo “cada vez peor”.
"Me llamó la atención lo de las interrupciones. Si tienen que dar dos, 12 o 14 minutos, hay que darlos, como en el Mundial. Cuando te dan seis, te dicen que es una barbaridad", explicó Gallardo, en relación con la cantidad de tiempo adicional otorgado en algunos partidos. Según el entrenador, el respeto por los tiempos de adición es esencial para evitar que se generen malentendidos y se afecte la dinámica del juego.
El tiempo de adición y el respeto por las reglas
Uno de los puntos más criticados por Gallardo fue la gestión del tiempo de adición durante los partidos. "Yo reniego de mi equipo cuando va ganando y hace tiempo. No me gusta. Hoy el segundo tiempo terminó a los 45 minutos. No entiendo… había que respetar el tiempo de adición. Eso no está bien", manifestó el entrenador, quien dejó claro que no tiene problemas con el tiempo adicional que se debe dar en ciertos partidos, pero sí con la falta de consistencia en su aplicación. Para Gallardo, los árbitros deben ser más rigurosos en respetar los tiempos que corresponden al partido, y no permitir que situaciones de tiempo muerto o de demora afecten el curso natural del juego.
A pesar de sus duras críticas, el técnico de River Plate reconoció que su opinión podría no ser bien recibida, y que, al final, la situación seguiría siendo la misma. "Yo lo digo, pero mañana sigue el show. A veces te tildan de loco sino", comentó con ironía Gallardo, quien sabe que cuestionar abiertamente las decisiones arbitrales puede generar controversia.
D´Onofrio también criticó el arbitraje en las redes sociales
Rodolfo D´Onofrio, ex presidente de River Plate, no se quedó atrás y utilizó sus redes sociales para expresar su descontento con el arbitraje en el fútbol argentino. "Estoy viendo a River, es una vergüenza el arbitraje. No se juega. Estamos matando al fútbol de Argentina", escribió D´Onofrio en Twitter, reflejando el malestar generalizado en el club ante lo que consideran una gestión ineficaz e injusta del arbitraje.
La crítica de D´Onofrio también subrayó la necesidad de una reforma en el fútbol argentino para que se restablezca la credibilidad en los árbitros y en las reglas del juego, que, según él, hoy día están siendo socavadas por decisiones que afectan tanto a los clubes como a los hinchas.
Puntos destacados: