Independiente presentó su descargo tras los incidentes con Universidad de Chile
27 de agosto de 2025
Su presidente Néstor Grindetti difundió un documento contundente, denunció destrozos, criticó a directivos rivales y pidió acción justa por parte de la CONMEBOL.
Grindetti hizo público un duro comunicado institucional
Independiente formalizó su posición tras los hechos de violencia ocurridos el miércoles en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en el marco del cruce por los octavos de final de la Copa Sudamericana frente a Universidad de Chile. Mediante un comunicado firmado por su presidente, Néstor Grindetti, el club expuso su postura ante CONMEBOL y responsabilizó a la parcialidad visitante por los incidentes.
Grindetti fue contundente en su declaración:
"Independiente no fue responsable sino víctima de ataques violentos y premeditados por parte de un grupo de delincuentes que vino con el objetivo de generar incidentes", expresó.
Señalamientos directos contra Universidad de Chile
El comunicado también incluyó críticas hacia los dirigentes del equipo chileno. Grindetti señaló:
"El accionar cómplice y vergonzoso de los dirigentes" de Universidad de Chile, quienes, según explicó, "eligieron encubrir el accionar de sus hinchas. Instalaron que los únicos violentos fueron los argentinos, cuando todos saben que la violencia comenzó por su parcialidad. Lo digo con indignación, a diferencia de Universidad de Chile, en Independiente no hay lugar para la violencia".
Detalles sobre la organización y violencia registrada
La dirigencia del Rojo indicó que el operativo de seguridad se ajustó a las normas impuestas por el ente continental:
"Cumplió de manera rigurosa con todas sus obligaciones. Implementó todas las medidas de seguridad exigidas por CONMEBOL", destacaron. El partido fue considerado de alto riesgo debido a "los incidentes protagonizados por la parcialidad visitante".
El club informó que, "apenas ingresada al estadio", la hinchada visitante inició una "acción organizada y deliberada", que consistió en la destrucción de cámaras, incendios, vandalización de sanitarios y estructuras, y uso de proyectiles durante un lapso de más de cuatro horas.
Se identificó también la presencia de "bombas de estruendo y armas blancas", lo que fue interpretado como parte de "un plan de violencia premeditado destinado a generar caos y forzar la interrupción del partido".
? Grindetti apuntó contra la U. de Chile y sus dirigentes: "SU ACCIONAR ES CÓMPLICE Y VERGONZOSO. EN LUGAR DE REPUDIAR LO QUE HICIERON SUS HINCHAS, ELIGIERON ENCUBRIRLOS Y CULPAR A OTROS. BUSCARON DISTORSIONAR LA REALIDAD". pic.twitter.com/AZMNgxMpVb
— TyC Sports (@TyCSports) August 27, 2025
Incidentes posteriores a la suspensión del encuentro
El comunicado oficial reconoció episodios de violencia posteriores a la suspensión:
"Solo después de la cancelación del partido y de la evacuación parcial de la tribuna visitante se dieron hechos de violencia protagonizados por delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club", explicó Grindetti. Indicó que las personas responsables serán identificadas y se pedirá a la Justicia que actúe en consecuencia.
Asistencia a víctimas y testimonios recolectados
El presidente del club confirmó la recepción de "700 testimonios de los cuales más de 300 aseguran haber recibido lesiones". A quienes manifestaron haber sido afectados, el club les brinda "contención y asesoramiento legal".
Resumen del documento enviado a CONMEBOL
Néstor Grindetti resumió el descargo presentado en cuatro puntos fundamentales:
-
La violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante desde antes del partido.
-
Independiente cumplió con todas las normas de seguridad.
-
La vandalización de la tribuna visitante fue premeditada para generar caos.
-
La cancelación del encuentro fue consecuencia directa del accionar de la hinchada de Universidad de Chile.
"Confiamos en que la CONMEBOL valore la verdad y actúe con justicia, equilibrio y proporcionalidad", concluyó el directivo.