La delicada situación en San Lorenzo se profundizó con otra derrota


13 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

Cayó por 1 a 0 ante Tigre, en el Nuevo Gasómetro, y en el marco de crisis institucionales. los hinchas estallaron contra la polémica actual dirigencia.

Lo que tenés que saber:

  • San Lorenzo perdió 1-0 frente a Tigre en la última fecha de la Liga Profesional 2024.
  • El gol de la victoria para Tigre fue de Martín Godoy.
  • La hinchada mostró su descontento con insultos y cánticos pidiendo la renuncia de la dirigencia.
  • El equipo terminó en el 24° puesto, con solo 29 puntos, y cerró la temporada con cuatro derrotas en los últimos cinco partidos.
  • Los socios suspendieron la asamblea del club, exigiendo respuestas a la crisis deportiva y financiera.
  • Se confirmaron ventas de Santiago Sosa y Agustín Hausch a Defensa y Justicia para saldar deudas con el plantel.

El cierre de una temporada de pesadilla para San Lorenzo

El 2024 fue un año para el olvido para San Lorenzo. El equipo terminó su participación en la Liga Profesional de la peor manera posible: con una derrota 1-0 ante Tigre en la última fecha, en un partido disputado en el Nuevo Gasómetro. El gol de Martín Godoy, a los 28 minutos del segundo tiempo, dejó sin reacción a un San Lorenzo que venía arrastrando una crisis tanto deportiva como institucional.

Descontento de la hinchada y protestas en el estadio

Desde el inicio del encuentro, el repudio de la hinchada se hizo notar. A pesar de que la situación deportiva ya era crítica, el Ciclón no logró levantarse y terminó sucumbiendo ante un Tigre que, con poca brillantez, se llevó los tres puntos. La derrota fue el colofón a un ciclo de frustraciones para el equipo, que terminó con fuertes insultos y cánticos de protesta de los hinchas hacia los jugadores y la dirigencia. Entre los gritos más repetidos se escuchó: “¡Basta de fracasados!” y “¡Que se vayan todos!”. Los seguidores de San Lorenzo se concentraron en la Platea Norte, mientras la policía intentaba mantener el orden ante los incidentes que se generaron cerca del alambrado.

La polémica expulsión de Luján y el gol de Tigre

En el partido, una de las jugadas más destacadas fue la expulsión de Gonzalo Luján, quien vio la tarjeta roja tras una infracción a los 19 minutos del segundo tiempo. El árbitro, luego de revisar el VAR, le mostró una tarjeta roja directa al defensor de San Lorenzo, lo que dejó al Ciclón con diez jugadores en el campo. Con superioridad numérica, Tigre aprovechó la oportunidad y, en el minuto 28, marcó el gol que definió el encuentro. Gonzalo Maroni desbordó por la derecha y, con un centro preciso, dejó a Martín Garay solo frente al arquero Orlando Gill, quien no pudo evitar el gol.

La asamblea suspendida y la crisis institucional

La crisis de San Lorenzo no se limitó solo al rendimiento en la cancha. En paralelo a la derrota ante Tigre, se vivió una situación de tensión en las instalaciones del club. Cientos de socios irrumpieron en el Polideportivo Lorena Alloni para evitar que se aprobara el balance de la temporada 2023/24, que abarca los últimos seis meses de la gestión de Matías Lammens y los primeros de Marcelo Moretti. Los socios, exigiendo respuestas ante la crisis financiera, comenzaron a cantar consignas como “¡Que se vayan todos!” y “¡El club es de los socios!”. Tras varios minutos de tensión, la asamblea fue suspendida y no se aprobó el balance.

Moretti se refirió a la crisis del club

En medio del caos, Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, se refirió a la delicada situación institucional. “San Lorenzo está en una situación casi terminal, hemos puesto dinero muchos dirigentes. Vamos a hacer un presupuesto más austero. Le pido perdón al hincha por este presente deportivo”, declaró Moretti. Además, apuntó a la oposición interna, responsabilizándola por lo sucedido en la asamblea. “Es un hecho de violencia de la oposición, claramente. No corre riesgo el partido, para nada”, expresó, refiriéndose a la irrupción en el Polideportivo.

Ventas para afrontar deudas

En medio de la crisis económica, San Lorenzo vendió a dos de sus jóvenes promesas, Santiago Sosa y Agustín Hausch, a Defensa y Justicia. La venta de ambos futbolistas, por un total de 1.5 millones de dólares, servirá para saldar deudas con el plantel. Sin embargo, estas ventas no resolverán por completo los problemas financieros del club, que enfrenta retrasos en los pagos a los jugadores. Según se informó, el presidente Moretti se comprometió a abonar lo adeudado a los futbolistas entre hoy y mañana para que la deuda quede saldada hasta octubre, algo considerado “al día” por la Liga Profesional.

Compartir esta nota en