La FIFA inhabilitó a cinco clubes argentinos


04 de marzo de 2025

Compartir esta nota en

Huracán, Platense, Independiente, Sol de Mayo de Viedma y Quilmes son los clubes sancionados.

La FIFA ha confirmado que cinco clubes argentinos se encuentran actualmente inhibidos para inscribir nuevos jugadores. Esta medida, tomada en base al informe oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, afecta a Huracán, Platense, Independiente, Sol de Mayo de Viedma y Quilmes. Los equipos se encuentran bajo sanción debido a diversas infracciones relacionadas con disputas financieras y el incumplimiento de obligaciones regulatorias.

Esta situación resalta la complejidad de la gestión económica en el fútbol argentino, además de representar un desafío adicional para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Claudio “Chiqui” Tapia. La FIFA indicó que su Lista de Prohibiciones de Registro constituye una herramienta fundamental para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas en el deporte.

La evolución de las sanciones

Hace dos meses, la lista de clubes afectados por esta inhibición era de nueve. Sin embargo, cuatro equipos lograron regularizar su situación financiera y, por lo tanto, levantaron la prohibición. San Lorenzo, Almirante Brown, Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia y Esgrima La Plata pudieron así reactivar su capacidad para fichar jugadores.

A pesar de ello, las sanciones continúan vigentes para Huracán, Platense, Independiente, Sol de Mayo de Viedma y Quilmes. Estos equipos no podrán reforzar sus planteles en el próximo mercado de pases, a menos que resuelvan sus deudas o los conflictos regulatorios que los afectan.

Deudas y conflictos en los clubes

El caso de Independiente es uno de los más complejos. El club arrastra una deuda de 570.000 dólares con el mediocampista ecuatoriano Juan Cazares, además de intereses acumulados. A esta deuda se suman otras demandas, como la del club Elche, que reclama dos millones de dólares por la transferencia de Iván Marcone, y la comisión pendiente por la venta de Nicolás Figal a Inter Miami.

Por su parte, Huracán tiene una deuda de 1,8 millones de dólares con Sportivo Luqueño por el pase de Marcelo Pérez. Esta deuda impide que el club pueda fichar jugadores para el próximo torneo, lo que afecta también su participación en la Copa Sudamericana.

Platense se encuentra restringido debido a una deuda con el club chileno Antofagasta por el pase del uruguayo Agustín Ocampo. Esta deuda le impide realizar incorporaciones en tres mercados consecutivos.

Sol de Mayo de Viedma, a pesar de cuestionar la notificación de la FIFA, sigue siendo sancionado desde el mercado invernal de 2024.

Finalmente, Quilmes también permanece en la lista de equipos inhibidos, a pesar de haber notificado a la AFA sobre su concurso de acreedores. Esta situación genera frustración entre los hinchas, quienes ven cómo la falta de una gestión económica responsable limita las posibilidades deportivas del club.

Compartir esta nota en