La salida de Quinteros de Vélez: La falta de refuerzos como principal razón


26 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

La salida del entrenador se suma a la posible venta de Valentín Gómez y la falta de renovaciones de Claudio Aquino y Braian Romero.

Vélez Sarsfield se enfrenta a un nuevo desafío tras la salida de su exitoso entrenador, Gustavo Quinteros, quien logró consagrarse campeón de la Liga Profesional en 2024. A pesar de un 2024 exitoso, con el equipo alcanzando varias finales, el ciclo del DT en el club llegó a su fin debido a diferencias en el proyecto deportivo. La falta de refuerzos fue uno de los principales motivos de su decisión de no continuar en el club.

La importancia de los refuerzos en la decisión de Quinteros

Luciano Duthu, representante de Gustavo Quinteros, reveló detalles clave sobre los motivos de la salida del técnico. En una entrevista con Dsports, Duthu explicó que "si Vélez aseguraba traer refuerzos, Gustavo se quedaba". El entrenador había alcanzado un acuerdo económico para renovar su contrato, pero las diferencias con la dirigencia sobre las incorporaciones y el proyecto futbolístico fueron decisivas.

“Si Vélez le aseguraba cuatro refuerzos con nivel de Copa Libertadores, Gustavo se quedaba”, aclaró Duthu, subrayando que la falta de un plan claro para mejorar el plantel fue la razón principal de la desvinculación. A pesar de que Vélez había logrado un acuerdo económico, la situación futbolística no convenció al técnico, quien aspiraba a más para continuar en el club.

El compromiso de Quinteros con Vélez

El representante de Quinteros también destacó el compromiso que el entrenador tenía con Vélez, asegurando que "Vélez era su prioridad, pero él no se conforma y siempre aspira a más". Duthu hizo hincapié en que la decisión de Quinteros no estuvo relacionada con problemas internos en el vestuario, más allá de un episodio puntual con Elías Gómez. "No tuvo problemas con el plantel. Es solo una cuestión deportiva", precisó.

Por su parte, Gustavo Quinteros compartió un mensaje en video en el que explicó su salida: “Se dijeron muchas cosas, se dicen muchas cosas que no son ciertas…Yo como entrenador tengo objetivos profesionales que cumplir también y la verdad que después de estos días no hemos podido llegar a un acuerdo para la continuidad. Pero quiero agradecer a Fabián por la confianza, a la Junta Directiva por haberme dado la posibilidad de dirigir a este gran club”.

El entrenador también recordó los logros conseguidos durante su etapa en el club, como el campeonato de la Liga Profesional, las clasificaciones a la Copa Libertadores y las tres finales disputadas en la temporada. “Llegamos a tres finales, salimos campeones del fútbol argentino, de la Liga del fútbol argentino, clasificamos a la Libertadores, fuimos los primeros en el campeonato, los primeros en la tabla anual y creo que un equipo que jugó la mayoría de los partidos de la mejor manera y el hincha así lo agradeció", expresó Quinteros, quien terminó su mensaje con un emotivo: “La verdad que me voy dolido porque quiero mucho a este club. Tengo mucho cariño, tanto yo como toda mi familia y ojalá que este no sea un adiós, sino un hasta pronto”.

El futuro de Vélez tras la salida de Quinteros

La partida de Quinteros se suma a un panorama complicado para Vélez, que no solo debe afrontar la salida de su entrenador, sino también la posible partida de varios jugadores clave. Claudio Aquino y Braian Romero aún no han renovado sus contratos, lo que deja en suspenso su futuro en el club. Además, la venta inminente de Valentín Gómez, uno de los pilares defensivos, podría debilitar aún más al equipo de cara a la próxima temporada.

Con estos desafíos por delante, la dirigencia de Vélez tiene la difícil tarea de reconfigurar su proyecto deportivo y encontrar un reemplazo adecuado para el cargo de entrenador, con la presión de mantener el nivel competitivo que logró Quinteros en 2024.

Compartir esta nota en