Los Gladiadores debutan en el Mundial de Handball
15 de enero de 2025
El encuentro ante Egipto, el campeón africano, se diputará este miércoles desde las 14 (hora argentina).
El 14 de enero de 2025 comenzó la 29ª edición del Campeonato Mundial de Handball, el torneo más importante de este deporte. Los Gladiadores, dirigidos por Rodolfo Jung, iniciarán su participación en la competencia este 15 de enero. Con una renovada formación, Argentina buscará dar el golpe en este evento que se desarrollará en tres países: Croacia, Dinamarca y Noruega.
El objetivo de Argentina: Avanzar a la Segunda Fase
La Selección Argentina de Handball, que ha participado de manera ininterrumpida en todos los mundiales desde 1997, llega al torneo con la ilusión de superar la Primera Fase y alcanzar la Segunda Fase (Main Round). En este torneo, se espera que el equipo logre una actuación histórica, bajo la dirección de Rodolfo Jung, quien se enfrenta a su primer gran torneo al mando de los Gladiadores. La preparación de Argentina incluyó amistosos internacionales contra Qatar y una destacada participación en el Torneo Internacional de España.
Sedes del Mundial de Handball 2025
Este Mundial de Handball 2025 será el primero en la historia del deporte que se dispute en tres países de manera simultánea. Las principales sedes son:
- Jyske Bank Boxen (Herning, Dinamarca): Grupos A, B e I.
- Varazdin Arena (Varazdin, Croacia): Grupos D y II.
- Zatika Sport Centre (Porec, Croacia): Grupo C.
- Arena Zagreb (Zagreb, Croacia): Grupos H, G, IV y Fase Final.
- Telenor Arena (Oslo, Noruega): Grupos E, F, III y Fase Final.
El formato del torneo
El campeonato contará con 32 selecciones divididas en ocho grupos de cuatro equipos. Los tres mejores de cada grupo avanzarán a la Segunda Fase, donde se conformarán cuatro nuevos grupos de seis equipos. Los puntos obtenidos en la Primera Fase contra los equipos eliminados no se arrastrarán. Los dos primeros de cada grupo accederán a los cuartos de final, seguidos de las semifinales y la gran final.
Los equipos que terminen últimos en sus respectivos grupos de la Primera Fase disputarán la Copa Presidente, un torneo paralelo que se jugará en formato de eliminación directa, comenzando desde cuartos de final y concluyendo con el partido por el 25º puesto.
¡??????? ??????! ????
— Sel. Argentina Handball ?? (@CAHandball) January 14, 2025
Vamos por nuestro 15° Mundial consecutivo ???? pic.twitter.com/Hyk33jpDtw
El grupo de Argentina
Argentina forma parte del Grupo H del Mundial 2025, junto a Croacia, Egipto y Baréin. El primer encuentro de los Gladiadores será contra Egipto el 15 de enero a las 14:00 (hora argentina). Posteriormente, se enfrentarán a Croacia el 17 de enero a las 16:30, para cerrar la fase de grupos contra Baréin el 19 de enero a las 14:00, todos en el Arena Zagreb.
- 15/01 a las 14:00 vs. Egipto
- 17/01 a las 16:30 vs. Croacia
- 19/01 a las 14:00 vs. Baréin
Los Rivales de Argentina: Egipto, Croacia y Baréin
Egipto llega al torneo como el actual campeón africano y ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. El equipo alcanzó los cuartos de final en el Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024, posicionándose como una de las potencias no europeas más destacadas.
Croacia, uno de los coanfitriones del torneo, se presentará con el apoyo de su público local. Este país tiene una rica historia en el handball, con un título mundial en 2003 y varias medallas en competiciones europeas.
Baréin, aunque con menos tradición en el deporte, ha dado un salto significativo en su nivel de competencia. En el Campeonato Asiático 2024, Baréin alcanzó el tercer lugar y ahora busca consolidarse en la élite mundial.