Polémica en Boca: el Ministerio Público Fiscal allanó la Bombonera
29 de octubre de 2024
Junto con Gendarmería Nacional, por una presunta falsificación de entradas.
Las oficinas de La Bombonera fueron objeto de un allanamiento esta mañana, en el marco de una investigación por la supuesta duplicación de carnets y la venta de entradas falsas. La denuncia se relaciona con los partidos de Boca Juniors ante Cruzeiro en la Copa Sudamericana y el reciente encuentro contra Deportivo Riestra en la Liga Profesional.
La Investigación
El allanamiento, llevado a cabo por la Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal, se realizó en el Departamento de Socios del club. La investigación, bajo la dirección del fiscal Maximiliano Vence, surgió tras una denuncia presentada por un grupo de aficionados. Estos hinchas intentaron ingresar al estadio en los partidos mencionados, pero fueron rechazados en la entrada, lo que puso de manifiesto una posible estafa.
Las autoridades buscan esclarecer si empleados de Boca Juniors están implicados en esta maniobra. Fuentes cercanas al caso revelaron que el procedimiento comenzó a las 9 de la mañana.
?AHORA | ALLANAN #LABOMBONERA.
— Boca Juniors - La12Tuittera (@la12tuittera) October 29, 2024
?Hubo una denuncia de hinchas del interior ESTAFADOS por ENTRADAS FALSAS por parte de CINCO SOCIOS y el Poder Judicial investigan si los denunciados tienen RELACIÓN con el club.
?? @monroigdiego pic.twitter.com/WxU99PaMPf
Detalles de la Denuncia
La denuncia se originó cuando un grupo de hinchas llegó a La Bombonera para asistir a los partidos del 15 de agosto y del 27 de septiembre. La investigación identificó a cuatro socios del club, quienes supuestamente vendieron entradas a simpatizantes provenientes del interior del país. En las planillas de denuncias, se comprobó que estos socios tenían acceso a carnets de personas que no habían renovado sus abonos, los cuales fueron modificados con las imágenes de los compradores.
Búsqueda de Pruebas
Durante el allanamiento, se requisaron documentos en la oficina del Departamento de Socios. El fiscal Vence solicitó información detallada sobre el personal que trabaja en esa área y aquellos que tienen contacto con las peñas del interior del país. Además, se requirió información específica sobre los cuatro socios denunciados.
Esta causa se relaciona con una investigación anterior dirigida por la fiscal Celsa Ramírez, que buscaba determinar la existencia de reventa de entradas y asociación ilícita.
Próximos Pasos
El objetivo principal de la investigación radica en establecer si la venta de entradas falsas y la utilización de carnets ajenos están conectadas directamente con el club o si se trata de un esquema externo en el que solo participaron los cuatro socios denunciados. Mientras se espera un comunicado oficial por parte de Boca Juniors, la investigación avanza en busca de aclarar la situación y determinar la responsabilidad del club en este asunto.