Primera Nacional: Se definieron los cruces del Reducido y la final por el primer ascenso


06 de octubre de 2025

Compartir esta nota en

Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la final por el primer ascenso. Todos los partidos del Reducido serán en la cancha del mejor clasificado.

Se definieron los cruces del Reducido y la final por el primer ascenso en la Primera Nacional

Con la finalización de la fecha 34, la etapa regular de la Primera Nacional 2025 llegó a su fin. Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza disputarán el partido definitorio por el primer ascenso a la Liga Profesional, mientras que también quedaron establecidos los emparejamientos del Reducido que otorgará un segundo boleto a la máxima categoría.

La final entre los líderes de cada zona se disputará en cancha neutral, con chances de realizarse en el estadio de Platense. “En caso de empate tras los 90 minutos reglamentarios, se disputarán dos tiempos más de 15 minutos cada uno y de persistir la igualdad, se definirá en los penales.” El equipo que resulte vencedor jugará en Primera División en 2026, mientras que el perdedor ingresará a los cuartos de final del Reducido.

Octavos de final del Reducido: todos los cruces confirmados

Los ocho encuentros de esta instancia reúnen a los equipos ubicados del 2° al 8° puesto en cada zona. Los partidos se jugarán en el estadio del mejor clasificado y, si hay empate, se aplicará la ventaja deportiva (clasifica quien más puntos sumó en la etapa regular).

Los emparejamientos de octavos serán:

  • Atlanta (2ºA) vs. Chaco Forever (8ºB)

  • Tristán Suárez (3ºA) vs. Agropecuario (7ºB)

  • Gimnasia y Tiro de Salta (4ºA) vs. Temperley (6ºB)

  • San Miguel (5ºA) vs. Gimnasia de Jujuy (5ºB)

  • San Martín de Tucumán (6ºA) vs. Deportivo Morón (4ºB)

  • Deportivo Maipú (7ºA) vs. Estudiantes de Buenos Aires (3ºB)

  • Patronato (8ºA) vs. Estudiantes de Río Cuarto (2ºB)

Los horarios y fechas para cada partido todavía no fueron confirmados oficialmente.

Cómo se juega el Reducido de la Primera Nacional 2025

La modalidad del torneo establece que los ganadores de los octavos de final se sumarán al equipo que pierda la final del primer ascenso, accediendo a los cuartos de final. Desde esa instancia, los cruces se jugarán con formato de ida y vuelta, cerrando como local el mejor posicionado en la tabla general. En caso de empate global, avanzará el mejor clasificado (ventaja deportiva).

Los cruces de cuartos se ordenarán así:

  • 1º vs. 8º

  • 2º vs. 7º

  • 3º vs. 6º

  • 4º vs. 5º

Para las semifinales se mantendrá el mismo formato de ida y vuelta con ventaja deportiva. El equipo perdedor de la primera final mantendrá el puesto número 1 si sigue avanzando. Las llaves se ordenarán de la siguiente forma:

  • 1º vs. 4º

  • 2º vs. 3º

Final por el segundo ascenso: sin ventaja deportiva

El último cruce del año se definirá también con una serie de ida y vuelta. A diferencia de las fases anteriores, si hay igualdad en el resultado global, ya no regirá la ventaja deportiva. “Se jugará tiempo extra y de persistir la igualdad, el ascendido se definirá en los penales.” El equipo con mejor ubicación en la tabla general cerrará la serie como local.

Compartir esta nota en