Radiografía del 2025 de las barras del fútbol argentino


20 de enero de 2025

Compartir esta nota en

A días del inicio del torneo de la Liga Profesional, los enfrentamientos en las tribunas podrían seguir marcando la pauta de nuestro fútbol.

A pocos días del inicio de la nueva temporada del fútbol argentino, las tribunas se presentan como un terreno de conflicto. Las barras bravas, tradicionales protagonistas de la violencia en el fútbol, viven un momento de tensiones internas que podrían estallar en cualquier momento. En este 2025, las luchas por el liderazgo en distintas hinchadas generan preocupación, no solo por los posibles enfrentamientos, sino también por el contexto político y social que les otorga impunidad.

La violencia sigue latente

El año 2024 dejó cinco víctimas fatales debido a enfrentamientos entre las barras bravas, lo que refuerza el clima de inseguridad en las tribunas. Entre los muertos se cuentan a Jorge Durán, hincha de Chacarita, asesinado dentro del estadio en un ajuste de cuentas el 3 de febrero; Ricardo Balle, muerto por un enfrentamiento similar en Mendoza; y Aleida Camacho, quien perdió la vida en un tiroteo entre barras de Almagro y Estudiantes de Buenos Aires en julio. Además, los crímenes de los líderes de la barra de Rosario Central, Andrés Bracamonte y Daniel Attardo, continúan generando conflictos en la ciudad de Rosario.

Los focos de conflicto en los clubes más grandes

En varios de los clubes más importantes de Argentina, las barras atraviesan momentos de inestabilidad, lo que podría desembocar en enfrentamientos de gran magnitud. Aquí un repaso de las situaciones que se viven en algunas instituciones.

Racing Club

En Racing, el cambio de autoridades dentro del club generó tensiones en su barra brava. El grupo oficial, Los Pibes de Racing, dirigido por Leandro Paredes, se enfrenta a una facción disidente liderada por Matías Alfonzo, alias Cara de Paty. El grupo opositor, apoyado por La Vieja Guardia Imperial, ya ha demostrado su poder en las calles, con un primer enfrentamiento durante las elecciones del club. La guerra se intensificará con el inicio de la Copa de la Liga.

Independiente

En Independiente, el grupo "Los Dueños de Avellaneda" de Juan Ignacio Leczniki y Mario Nadalich, ha mantenido el control de la tribuna Norte durante seis años. Sin embargo, un grupo disidente conocido como Los Pibes del Rojo, que se agrupa en torno a la zona de Florencio Varela y tiene apoyo de otros grupos, se alista para desafiar el poder del grupo oficial. El conflicto se intensifica a medida que se acerca el comienzo del torneo.

River Plate

La barra de River Plate, Los Borrachos del Tablón, ya ha comenzado a mostrar señales de su regreso al Monumental. A pesar de estar divididos, los grupos que lideran Mauro Ferrara y Ariel "El Pato" Calvici buscan recuperar el control total de la tribuna. El conflicto por el poder en la barra se mantiene latente, y su retorno al estadio podría desatar nuevos enfrentamientos.

Boca Juniors

En Boca, las aguas parecen tranquilas por ahora. La dupla de poder, Mauro Martín y Rafael Di Zeo, lidera la barra desde 2016, con el apoyo de Marcelo "El Manco" Aravena. A pesar de algunos inconvenientes judiciales, como el caso de Di Zeo, la facción oficial sigue dominando la tribuna. No obstante, los conflictos internos persisten, aunque la facción disidente no parece estar cerca de recuperar el control.

Rosario Central y Newell's Old Boys

En Rosario, las barras de Central y Newell's atraviesan momentos de incertidumbre. La muerte de los líderes de la barra de Central, Pillín Bracamonte y El Rana Attardo, dejó vacíos de poder que otros grupos intentan ocupar. La facción que históricamente estuvo vinculada con Los Chaperos se perfila como uno de los posibles contendientes. En Newell's, la situación es igualmente compleja, con las barras en disputa por el control tras la detención de varios miembros clave.

Otras barras en conflicto

En el interior del país, las barras de clubes como Belgrano, Instituto, Talleres, y Sarmiento también enfrentan luchas internas. En Belgrano, el enfrentamiento entre las facciones de Lucas Pavón y Roberto Ponce por el control de la barra ha llevado a enfrentamientos a balazos. En Talleres, la disputa entre el grupo de Darío Cáceres y los hermanos Fuentes por el liderazgo de la barra es otra batalla por ver quién toma las riendas.

Compartir esta nota en