Renunció Carlos Tevez en Independiente
17 de mayo de 2024
El próximo domingo dirigirá su último partido. Será a las 15.30, ante Platense, por al segunda fecha de la Liga Profesional.
Carlos Tevez abandonará su puesto de entrenador en Independiente y el venidero domingo será su último encuentro dirigiendo al equipo de Avellaneda, que a las 15.30 visitará a Platense en la segunda fecha de la Liga Profesional.
El director técnico ya ha comunicado su decisión al presidente del club, Néstor Grindetti. Aunque se desconocen los motivos que llevaron a Tevez a renunciar, se filtró que la mala actuación en el torneo anterior y la derrota en casa al comienzo del campeonato actual podrían ser algunas de las razones.
Pablo Dóvalo árbitro argentino denuncia a Carlos Tévez, entrenador de @Independiente por lo civil y penal por llamarle "ladrón".
— ?????18 (@reglaXVIII) March 10, 2024
Esperemos que se haga justicia y nadie pueda calumniar a otra persona gratuitamente (o el que lo haga sepa las consecuencias).pic.twitter.com/8nQ0pzD66w https://t.co/AO8Pdlc3kv
Tras la derrota frente a Talleres de Córdoba, el técnico mantuvo un encuentro con el presidente del club, donde expresó su agotamiento y su deseo de renunciar. A pesar de ello, optó por seguir, pero su agonía se prolongó unos días más y, finalmente, dejará el club a tres semanas del descanso.
La dirigencia del club tienen en mente a tres posibles sucesores: Julio Vaccari, Mauricio Pellegrino y Ruben Darío Insua. Vaccari, quien recientemente dejó Defensa y Justicia, es el principal aspirante al puesto. Pellegrino, que dirigió a Independiente en la temporada 2015 y tuvo un buen desempeño, es la segunda opción, aunque los aficionados lo miran con cierta reserva. Finalmente, el ex técnico de San Lorenzo ya habría sido contactado por un directivo cuando Tevez comenzó a flaquear en su puesto, y aunque su llegada es una posibilidad, no es la opción más probable.
Tevez se unió a Independiente en agosto de 2023, después del decepcionante ciclo de Ricardo Zielinski, quien abandonó el equipo tras la primera jornada de la Copa de la Liga Profesional, dejándolo en zona de descenso junto a Colón de Santa Fe, que finalmente bajó a la Primera Nacional según la tabla anual.
?Tevez-Toviggino, mucho más que una polémica arbitral
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) March 6, 2024
El DT apuntó a un arbitraje favorable a Barracas Central, el club de Chiqui Tapia, y el tesorero de AFA le respondió sobre sus negocios irregulares de parques eólicos en el macrismo.
??@Andres_Burgo https://t.co/JdqVaI1vJb pic.twitter.com/Bxh5mCPCU5
Durante su tiempo en el club de Avellaneda, Tevez dirigió 31 partidos, ganando 14, empatando 11 y perdiendo seis. Aunque su porcentaje de victorias es positivo (56,9%) y logró evitar el descenso, su equipo no estuvo a la altura en los momentos decisivos, quedándose a las puertas de los play-off en dos ocasiones consecutivas contra Talleres.
Otro aspecto que generó desconfianza entre algunos directivos fue el enfrentamiento que Tevez tuvo con el árbitro Pablo Dóvalo, conflicto que acabó en los tribunales. En un encuentro contra Barracas Central, el equipo de Avellaneda se sintió perjudicado y Tevez calificó de “chorro” al árbitro, quien finalmente llevó el caso a la Justicia.
Además, Tevez tuvo varios enfrentamientos en Twitter con el tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino. Esto generó temor entre los directivos, quienes temían posibles represalias.