Riestra pidió disculpas Tras las negativas repercusiones por la inclusión de "Spreen"


12 de noviembre de 2024

Compartir esta nota en

El influencer jugó solamente 78 segundos en el partido ante Vélez, sin tocar el balón, y fue reemplazado inmediatamente.

El club Deportivo Riestra, de la Primera División del fútbol argentino, emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que ofreció sus “más sinceras disculpas” por la participación de Iván Buhajeruk, conocido como “Spreen”, en el empate contra Vélez Sarsfield por la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol 2024. La inclusión del influencer en un partido oficial del torneo generó un rechazo generalizado, que fue amplificado por las redes sociales y por la apertura de una investigación por parte del Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La Controversia de la Inclusión de “Spreen”

La convocatoria de Iván Buhajeruk, quien es uno de los streamers más populares de Latinoamérica, ya había causado sorpresa en el mundo del fútbol. Sin embargo, lo que generó aún más asombro fue la decisión del entrenador Cristian Fabbiani de hacer ingresar al influencer desde el arranque del partido ante Vélez. Esta jugada generó una mezcla de risas, incredulidad y, sobre todo, indignación en muchos aficionados al fútbol.

La estrategia de marketing de Deportivo Riestra consistió en permitir que Buhajeruk jugara solamente treinta segundos, sin siquiera tocar el balón. En una jugada planeada, el jugador Pedro Monje cometió una infracción sobre Claudio Aquino, lo que permitió la sustitución inmediata de Buhajeruk por Gustavo Fernández, quien comenzó a jugar de manera seria el encuentro. La situación, que se pensó como una acción promocional, no solo causó desconcierto, sino que también despertó una fuerte reacción en las redes sociales, donde muchos expresaron su descontento por la falta de respeto percibida hacia el fútbol argentino.

El Comunicado de Deportivo Riestra

Ante la avalancha de críticas, Deportivo Riestra se vio obligado a emitir un comunicado oficial. En el texto, el club expresó que la inclusión de Iván Buhajeruk en el partido contra Vélez fue parte de una estrategia de marketing destinada a atraer nuevas audiencias hacia el fútbol, especialmente hacia el club. El comunicado de la institución mencionó lo siguiente:

“En el día de ayer, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Iván Buhajeruk, el streamer más importante de Latinoamérica, en el partido ante Vélez. Lamentablemente esta acción de marketing generó muchas opiniones negativas. Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas a quienes se sintieron ofendidos”.

El club también destacó que en ningún momento fue su intención faltarle el respeto al Club Atlético Vélez Sarsfield ni al fútbol argentino en general. Según el comunicado, el director técnico de Deportivo Riestra, Cristian Fabbiani, se comunicó previamente con su par de Vélez para informar sobre la iniciativa, lo mismo que hicieron los capitanes de ambos equipos.

El Objetivo de Atraer Nuevas Audiencias

El club justificó la decisión argumentando que el objetivo principal de la inclusión de un influencer en un partido oficial fue atraer a nuevas generaciones de fanáticos al fútbol, especialmente aquellos jóvenes que siguen a los influencers en redes sociales. Deportivo Riestra se refirió a esta acción como una oportunidad para generar puentes entre el mundo digital y el deporte, citando al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien señaló que el público joven está decreciendo en el fútbol europeo.

“Nuestro objetivo fue (y es) atraer nuevas audiencias hacia el fútbol, generando puentes entre diferentes mundos y plataformas para seguir potenciando el producto y a nuestro club, viviendo un momento histórico en Primera División”, se explicó en el comunicado.

Deportivo Riestra cerró el texto reafirmando su respeto por el fútbol y su compromiso con el desarrollo y crecimiento del deporte.

Repercusiones de la Acción

La jugada generó una gran cantidad de reacciones, tanto positivas como negativas. Si bien algunos seguidores del club y del influencer consideraron la acción como un intento innovador para acercar al fútbol a las nuevas generaciones, muchos otros criticaron el hecho de utilizar un partido profesional para promocionar una figura de las redes sociales. Además, la situación dejó en evidencia una discusión sobre los límites entre el marketing y la tradición deportiva.

En este contexto, el Tribunal de Ética de la AFA abrió una investigación para determinar si la inclusión de un influencer en un partido oficial transgredió alguna norma ética o reglamentaria.

Compartir esta nota en