San Lorenzo vendió a Irala y espera levantar las inhibiciones para reforzarse
25 de junio de 2025
En Boedo, los ingresos por ventas se destinarán a cancelar deudas y evitar sanciones. Mientras tanto, Ayude trabaja con un plantel reducido y juveniles.
Una pretemporada marcada por la incertidumbre
Mientras todas las miradas de los futboleros están puestas en el Mundial de Clubes que se desarrolla en los Estados Unidos, San Lorenzo estuvo de pretemporada en Los Cardales con la cabeza puesta en el inicio del segundo semestre. Desde el 16 de junio hasta este martes, el plantel trabajó en el hotel Sofitel, alternando dobles turnos con sesiones matutinas centradas en lo aeróbico y muscular. Desde hoy, las prácticas continuarán en Ciudad Deportiva.
Por ahora, el único regreso confirmado es el de Francisco Perruzzi, que volvió tras su paso por el Panserraikos FC de Grecia. Jugó 12 partidos y acumuló más de 600 minutos. Damián Ayude planea darle rodaje y lo considera una pieza clave en este ciclo.
Dos salidas sensibles: Braida y Muniain ya no están
Luego de levantar las inhibiciones, la intención del cuerpo técnico es sumar refuerzos tras las partidas de Malcolm Braida y Iker Muniain. Braida se fue a Boca Juniors por 1.800.000 dólares brutos, cifra que superó su cláusula. Por su parte, Muniain regresó a Bilbao para estar cerca de sus hijos. Aunque tenía contrato hasta diciembre de 2025, contaba con una cláusula de salida a mitad de año.
El club no tiene deudas salariales con el español, aunque le debe una prima de 500 mil dólares, monto que se está negociando en un plan de pagos. El jugador evalúa si seguir su carrera en España o Arabia Saudita, o bien retirarse del fútbol profesional.
Irala vendido al Shabab Al Ahli
La operación más reciente fue la de Elian Irala, transferido al Shabab Al Ahli de Emiratos Árabes por una cifra cercana a los 3 millones de dólares brutos por el 65% de su pase. A San Lorenzo le ingresarán 2,5 millones limpios en tres pagos y conservará el 35% restante del pase.
Irala debutó en 2023, disputó 74 partidos (60 como titular) y convirtió dos goles. Su despedida fue en el encuentro ante Tigre, donde fue expulsado a los 12 minutos. Ahora buscará un nuevo horizonte en Medio Oriente.
? #SanLorenzo recibiría 2.5m dólares limpios por la venta de Elian Irala y la deuda por las inhibiciones ronda los 2 millones de dólares.
— Mundo Azulgrana (@MundoAzulgrana) June 24, 2025
?? La dirigencia del club planea pagar las deudas y levantar las inhibiciones con ese dinero, ¿estás de acuerdo? ? pic.twitter.com/DqpEdxzo3e
Las inhibiciones: el principal obstáculo
El ingreso por Irala, más lo percibido por Braida y un resarcimiento de 500 mil dólares por Miguel Ángel Russo, se destinará a saldar cinco inhibiciones clave que bloquean incorporaciones. El monto total a abonar ronda los 2.200.000 dólares.
Los montos adeudados incluyen:
-
400 mil dólares a Cristian Zapata
-
600 mil dólares a Monterrey por Bareiro
-
800 mil a Diego Rodríguez
-
250 mil al Austin FC por Johan Romaña
-
1.000 francos suizos en cargos administrativos de FIFA
A esto se suma un conflicto judicial con Gastón Campi, quien reclama 1.500.000 dólares. Aunque no se trata de una inhibición, profundiza la situación económica. El defensor intentó resolver su situación sin ir a mayores, pero al no obtener respuesta recurrió a la Justicia ordinaria.
Un mercado austero: juveniles como apuesta
La dirigencia le informó a Damián Ayude que este será un mercado de pases austero. Para incorporar, primero será necesario vender. Por ello, todos los futbolistas están en vidriera, y varios juveniles de la Reserva serán promovidos al plantel de Primera para competir en el torneo Clausura y la Copa Argentina.
Refuerzos bajo la lupa: Allende y Miranda
Ayude puso los ojos en dos nombres: Leandro Allende, volante devenido en lateral izquierdo de Quilmes, y Matías Miranda, centrocampista de Defensa y Justicia. Ambos están siendo evaluados, pero las incorporaciones dependerán de la resolución de las inhibiciones.
“Se pueden contratar (refuerzos), y los que no están, serán habilitados. Las inhibiciones se van a levantar, también. San Lorenzo va a contratar y levantar las inhibiciones, las dos cosas”, aseguró una fuente dirigencial confiable.
Un escándalo institucional que sigue latente
Mientras tanto, Marcelo Moretti sigue de licencia. Este jueves será indagado por la causa que investiga una presunta maniobra de coimas. Las imágenes, difundidas en abril por Canal 9, lo muestran recibiendo dinero. La causa recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°26, a cargo de la jueza Laura Bruniard. Desde Infobae intentaron comunicarse con Moretti para saber si se presentará a declarar, pero no hubo respuesta.
Primer compromiso oficial del semestre
San Lorenzo debutará oficialmente en el segundo semestre el sábado 5 de julio ante Quilmes, por los 16avos de la Copa Argentina, en el Estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús. El cuerpo técnico busca sumar amistosos en los próximos días para que el equipo llegue con rodaje al primer duelo oficial.