Scaloni define la base para el Mundial: "Quedan pocos lugares"
07 de octubre de 2025
El DT argentino habló sobre la rotación, el rol de Messi y los objetivos detrás de los compromisos que se jugarán en Estados Unidos.
Scaloni prueba variantes con el Mundial 2026 en el horizonte
Lionel Scaloni prepara a la Selección Argentina para los próximos dos amistosos internacionales: el primero ante Venezuela, el 10 de octubre en Miami; el segundo, frente a Puerto Rico, el 13 en Chicago. Más allá del carácter amistoso de los encuentros, el cuerpo técnico utilizará estos compromisos como plataforma de análisis y observación de jugadores que buscan ganarse un lugar en la lista para la Copa del Mundo.
El DT expresó con claridad la relevancia que tienen estos partidos para su planificación: “Para nosotros y los jugadores nunca hay amistosos, ellos lo saben. Queremos ver jugadores nuevos, pero no vamos a arriesgar a nadie que no esté al 100%”.
??Lionel #Scaloni:
— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) October 7, 2025
"Vamos a intentar estos 2 partidos ver gente nueva y ver si se pueden subir al barco, aprovechar estos partidos para verlos, más allá que tenemos una base.
¿#Messi? Tomaremos decisiones viendo cómo está él para el siguiente partido".pic.twitter.com/U3Nqec59jA
La situación de Messi y la cautela del cuerpo técnico
El estado físico de Lionel Messi también forma parte de las decisiones que se evalúan. Con una intensa seguidilla de encuentros en Inter Miami, su participación está sujeta a cómo se encuentre en los días previos. Scaloni afirmó: “Voy a hablar con Leo y veremos cómo está físicamente. La idea es no forzar a ninguno”.
Una base sólida y pocos espacios disponibles
A medida que se acorta el camino hacia el Mundial, el entrenador enfatizó la importancia de tener una estructura consolidada, aunque no cerrada: “Hay una base, eso está claro y quedan pocos lugares, pero siempre hay espacio para que se sume alguien más. Ojalá que la lista sea de 26 jugadores".
Objetivos del ciclo: más que resultados inmediatos
Consciente de que el foco está puesto en 2026, Scaloni destacó el valor de estos amistosos como instancia de evaluación y crecimiento: “Queremos competir, pero lo principal es sacar conclusiones útiles. creo que son partidos lindos para poder disfrutar de estos chicos. El objetivo está más adelante”.