Scaloni reveló detalles inéditos sobre Messi, Maradona y el funcionamiento interno de la Selección
12 de mayo de 2025
El DT campeón del mundo compartió experiencias personales, recordó su vínculo con Maradona y describió cómo es trabajar con Lionel Messi dentro del plantel argentino.
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, ofreció una entrevista profunda en la que compartió experiencias personales, recuerdos de su juventud y detalles desconocidos de su convivencia con Lionel Messi. El técnico campeón del mundo en Qatar 2022 y bicampeón de América reveló aspectos de su liderazgo, su gestión en los momentos críticos y la forma en la que el equipo construyó una identidad ganadora.
El inicio bajo la lupa y el respeto a Maradona
Scaloni recordó los momentos más difíciles de sus primeros años como seleccionador, cuando la falta de experiencia generó desconfianza. “Te soy sincero, en la época en la que había críticas, eran totalmente normales. Yo nunca había entrenado en ningún lado, más allá de que tenía el curso”, reconoció. También se refirió a los comentarios de Diego Maradona en ese entonces: “Él, fiel a su estilo, siempre fue una persona que no se guardaba nada”.
La relación entre Scaloni y Maradona tiene raíces profundas. Cuando Diego llegó a Newell’s en 1993, el actual DT formaba parte de las inferiores. “Todos los chicos de las inferiores le hicimos el famoso banderazo para recibirlo. Hay una foto en la cual estoy yo cerca de él. Para nosotros ir a verlo entrenar era increíble”, expresó. Recordó con emoción cómo todo el predio se paralizaba para observar al ídolo y la huella que dejó entre los jóvenes futbolistas.
Messi y Maradona, bajo el prisma Scaloni: "Si tengo que elegir..." ??
— El Gráfico (@elgraficoweb) May 12, 2025
El entrenador de Argentina analizó las similitudes y diferencias entre los dos futbolistas más grandes de la historia.https://t.co/JkB5Ij2d58
Messi, el líder silencioso y competitivo
En la entrevista, Scaloni también explicó cómo es trabajar junto a Lionel Messi. “Con los ganadores es fácil. Cuando vos tenés jugadores que tienen la competencia de chiquitos, desde que tienen cinco años y lo único que saben es competir e intentar ganar; al final es fácil”, manifestó. Destacó su actitud dentro y fuera del campo, y su facilidad para comprender lo que se le pide tácticamente: “Tiene las cosas claras siempre cuando le das una indicación”.
Sobre el rol de Messi en el vestuario, fue contundente: “El que lo conoce como nosotros sabe que Leo es un líder. Cuando les habla a sus compañeros antes de un partido, cuando hay un problema en el vestuario con los rivales, al hablar con el árbitro; yo te puedo asegurar que él lo demuestra cuando lo tiene que demostrar”.
El entrenador también se refirió a su forma de integrarlo al equipo: “Tratarlo como uno más en muchas cosas sabiendo que no es uno más. Es una realidad. Tenés el as en la manga, que quiere competir y ganar”.
La importancia del grupo y la estructura ideal
Scaloni explicó que Messi nunca interfirió en las decisiones tácticas: “Nunca se ha metido en temas de alineaciones”. Consideró que la clave estuvo en rodearlo con jugadores capaces de entender su juego. “Sabíamos qué necesitaban la Selección y él para sentirse cómodo. Por suerte, tenemos esos jugadores”, afirmó.
La construcción del equipo respondió a un análisis minucioso de las necesidades del número diez. El cuerpo técnico buscó futbolistas que no solo tuvieran nivel técnico, sino también la inteligencia de juego para acompañar al capitán en los momentos más exigentes.
Messi vs Maradona: similitudes, diferencias y legado
El DT no esquivó la comparación entre los dos íconos del fútbol argentino. “Futbolísticamente, los dos son unos genios. Y de personalidad son diferentes. Pero, a su manera, son los dos líderes”. Como ejemplo, recordó la actitud de Messi en la Copa América 2021 ante Colombia, cuando jugó lesionado: “Tenía un problema muscular, entra al vestuario y se masajea con el fisio y salió a jugar al partido como si no tuviera nada”.
Cuando le pidieron que eligiera entre ambos, Scaloni respondió: “Yo, si tengo que elegir, voy a elegir a Leo porque lo veo y porque sé lo que es. Pero cada uno puede tener una opinión. Ahora, compararlos es inútil”.
La consagración en Qatar y el recuerdo más emocionante
Uno de los momentos más emotivos para Scaloni fue el instante en que Gonzalo Montiel convirtió el penal definitivo ante Francia en el Estadio Lusail. “Lo primero que se me vino a la cabeza fueron los momentos que pasamos y ver a toda la gente. Yo me pongo ahí cruzado de brazos y veo pasar por adelante mío a todo el staff de la selección argentina. Los 70, 80, estaban corriendo para todos lados. Fue una imagen de las más lindas que me llevo”.
La escena lo marcó profundamente y definió ese recuerdo como uno de los más significativos de su vida. “Me gusta pensar en esos momentos en los que más loco estás, mirar a tu gente cómo estaba. Es una buena decisión, porque ves a todo el mundo y tomás magnitud de lo que se consiguió”.