Se levanta el telón de la Copa Libertadores de América
31 de marzo de 2025
Argentina será representada por Central Córdoba de Santiago del Estero, Estudiantes de La Plata, Racing, River Plate, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield.
La Copa Libertadores 2025 da inicio este martes, con la participación de seis equipos argentinos: Central Córdoba de Santiago del Estero, Estudiantes de La Plata, Racing, River Plate, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield. Cada uno de estos equipos buscará cortar la racha de victorias que los clubes brasileños han mantenido en las últimas seis ediciones, con Flamengo, Palmeiras, Fluminense y Botafogo como campeones recientes.
Los equipos argentinos en la fase de grupos
La clasificación de los equipos argentinos a la Copa Libertadores de este año fue variada. Talleres y River clasificaron por la tabla anual, mientras que Estudiantes, Central Córdoba, Racing y Vélez lograron su pasaje gracias a títulos obtenidos en competiciones nacionales como la Copa de la Liga, la Copa Argentina, la Copa Sudamericana y la Liga Profesional 2024.
Estudiantes de La Plata
El equipo dirigido por Eduardo Domínguez integra el Grupo A junto al vigente campeón Botafogo, la Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Estudiantes comenzó de manera positiva su campaña en el Torneo Apertura, ocupando la quinta posición en la Zona A con 19 puntos, por encima de equipos como Racing y River. Este buen rendimiento alimenta las expectativas de los hinchas, que sueñan con la posibilidad de ganar su quinta Copa Libertadores.
River Plate
A pesar de su historial reciente en la competencia, el equipo de Marcelo Gallardo enfrenta duras críticas por la irregularidad mostrada en el torneo local. Actualmente, River ocupa el tercer puesto en la Zona B con 20 puntos, pero ha tenido tropiezos importantes, como la derrota ante Talleres en la Supercopa Internacional. En la fase de grupos de la Libertadores, estará en la Zona B, junto a Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador.
Central Córdoba (SdE)
Central Córdoba llega como una de las sorpresas del fútbol argentino, tras ganar la Copa Argentina. Su grupo será extremadamente desafiante, ya que compite en el Grupo C contra equipos de gran renombre como Flamengo de Brasil, Liga Deportiva Universitaria de Quito y Deportivo Táchira de Venezuela. A pesar de la dificultad del grupo, Central Córdoba no pierde la ilusión. En el Torneo Apertura, el equipo de Santiago del Estero empezó con buen pie, ocupando la sexta posición en la Zona A con 18 puntos.
Talleres de Córdoba
El equipo dirigido por Alexander “Cacique” Medina se ha mostrado como uno de los clubes más regulares del fútbol argentino en los últimos años. Tras ganar la Supercopa Internacional ante River, Talleres busca seguir sumando logros en la Copa Libertadores. Sin embargo, su rendimiento en el Torneo Apertura ha sido irregular, por lo que necesitan mejorar si quieren avanzar a los playoffs. Talleres integra el Grupo D junto a San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú, equipo que eliminó a Boca Juniors en la segunda fase.
Racing Club
Racing llega con grandes expectativas para conseguir su segunda Copa Libertadores, tras haber ganado el título en 1967. Tras conquistar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025, la "Academia" está motivada para seguir sumando títulos internacionales. Sin embargo, en el Torneo Apertura atraviesa un mal momento, con cinco derrotas en sus últimos siete partidos. Racing está en el Grupo E, junto a Fortaleza de Brasil, Colo-Colo de Chile y Atlético Bucaramanga de Colombia.
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield, el campeón del fútbol argentino, comenzó la temporada con un paso en falso bajo la dirección de Sebastián Domínguez, quien tuvo uno de los peores inicios de campaña para un campeón. Tras su salida, Guillermo Barros Schelotto asumió como nuevo entrenador, con la misión de devolverle la ilusión a los hinchas de Vélez. El equipo comparte el Grupo H con Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.